Ha recordado que “se hizo un diagnóstico de la ciudad y con él vamos trabajando. Se contrató a trabajadores con el programa Primer Empleo para eliminar barreras arquitectónicas, se firmó un convenio con el Gobierno de La Rioja para hacer un baño accesible en la Casa de Cultura, se ha trabajado en la accesibilidad de los edificios municipales y para este año hay proyectos para otras zonas de la ciudad”.
Herce, quien ha explicado que ha hablado del tema en varias ocasiones con el actual presidente de la Asociación de Discapacitados de Arnedo y Comarca (AMAC), ha señalado, en cuanto a la necesidad expresada esta semana en rueda de prensa por José Antonio Sáenz de Tejada de trabajar para que Arnedo pueda ofrecer un turismo inclusivo, que, aunque no es posible contar de forma permanente, por ejemplo, con un guía especialista en lenguaje de signos, ya se han realizado visitas de este tipo y se seguirá haciendo cuando sea necesario, porque el Ayuntamiento también es sensible a esta necesidad y «la disponibilidad es absoluta”.
También ha recordado que durante las fiestas patronales de la ciudad desde hace unos años se establece un día especial en la feria de atracciones para que las personas con problemas sensoriales puedan disfrutar de ella.

