La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Calahorra aprueba la convocatoria para las ayudas de emergencia social

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado este lunes 27 de enero la convocatoria para las ayudas de emergencia social que tienen una partida presupuestaria total de 300.000 euros, de los cuales 250.000 se destinan a subvenciones en régimen de concesión directa.
CALAHORRA junta gobierno 27 enero

El equipo de Gobierno recuerda que estas ayudas son prestaciones económicas para que personas y familias empadronadas en Calahorra con recursos insuficientes puedan hacer frente a gastos necesarios para prevenir o evitar situaciones de exclusión social.

El importe no puede superar los 1.500 euros al año por unidad de convivencia unipersonal, los 1.800 euros para unidades de convivencia de dos miembros, los 1.900 euros si son tres integrantes y los 2.000 euros para unidades de convivencia con cuatro miembros o más.

La tipología de los gastos subvencionables dentro de estas ayudas es muy amplia. Desde la cobertura de necesidades básicas de alimentación, ropa y calzado hasta para medicamentos, productos sanitarios y otras necesidades relacionadas con la salud (óptica, prótesis,…) y el pago del alquiler o la hipoteca de una vivienda.

Estas subvenciones también pueden destinarse al equipamiento del hogar, reparaciones urgentes para mantener las condiciones de seguridad y salubridad, y el abono de los recibos de suministros, entre otras.

Los requisitos que fija la convocatoria para optar a la obtención de esta ayuda son ser mayor de edad, excepto los menores de 18 años que estén emancipados, tengan cargas familiares de menores, personas con discapacidad o dependientes, sean huérfanos de padre y madre; y tener residencia en Calahorra de forma ininterrumpida como mínimo de un año de antelación a la presentación de la solicitud y acreditarla mediante el padrón municipal.

Los solicitantes extranjeros deberán acreditar además la residencia legal en España.

Asimismo, se requiere tener valorada la situación de necesidad social para la prestación por los profesionales del área municipal de Políticas sociales y que los ingresos de la unidad de convivencia a la que pertenece el solicitante no exceda del 130% del IMPREM si está formada por 1 miembro, del 160% si son 2 integrantes, del 175% si son 3, del 190% las unidades con 4 miembros y del 200% si son 6.

En los grupos familiares con mujeres víctimas de violencia de género se excluirán las condicionantes de tener residencia en Calahorra de forma ininterrumpida como mínimo de un año de antelación a la presentación de la solicitud y el cumplimiento de la cuantía económica límite según número de miembros del grupo familiar, exclusivamente los 3 meses anteriores al reconocimiento de los derechos correspondientes en favor de mujeres víctimas de violencia de género, tras acreditar mediante una sentencia condenatoria por un delito de este tipo, una orden de protección o resolución judicial a favor de la víctima.

Las solicitudes para beneficiarse de estas subvencione pueden presentarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Recogida de propuestas para los presupuestos participativos

Por otra parte, la Junta de Gobierno local ha dado el visto bueno al proceso de Presupuestos Participativos, para el que el Presupuesto Municipal dispone este ejercicio 2025 de una partida de 100.000 euros.

Todas aquellas personas mayores de 16 años, empadronadas y residentes en la ciudad, o una entidad incluida en el Registro de asociaciones que tengan una idea o propuesta para Calahorra pueden transmitirla presencialmente en la OAC, online en la página web www.participación.calahorra.es o escaneando un código QR, que se facilitará más adelante.

El equipo de Gobierno municipal recuerda que los presupuestos participativos son una forma de intervención democrática de la ciudadanía en la gestión de Calahorra, mediante la cual los vecinos pueden decidir de manera directa en qué emplear una parte del presupuesto público municipal presentando sus propuestas de inversión o una actividad de interés general a través del formato de un concurso de ideas.

El plazo para la recogida de sugerencias es del 3 al 22 de febrero.

Pueden presentarse iniciativas sobre políticas sociales; desarrollo económico y buen gobierno; políticas culturales, educación, juventud y deporte; seguridad ciudadana; políticas de movilidad, medio ambiente, vivienda y desarrollo saludable; políticas de sostenibilidad y desarrollo urbano; o de cualquier competencia municipal de interés general.

Entre el 21 y 28 de febrero la comisión de valoración hará una selección de entre todas las propuestas recibidas y del 4 al 14 de marzo los ciudadanos podrán elegir las que más les gustan de las propuestas seleccionadas.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra animan a los ciudadanos a que les hagan llegar sus propuestas para mejorar el municipio entre todos.

Revisión de precios de contratos para 2025

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno ha acordado la revisión de precios para este año de varios contratos como el de gestión del abastecimiento de agua potable y saneamiento de Calahorra con la empresa FCC Aqualia, cuyo precio del canon anual por metros cúbicos es de 0,305 euros por metro cúbico para este año, y el de explotación del aparcamiento controlado de camiones en el polígono Tejerías, adjudicado a Osga S.L., cuyo canon es de 1.819,28 euros.

También ha actualizado el precio del contrato prorrogado en 2025 de la gestión del servicio de limpieza viaria, suscrito con FCC Medio Ambiente S.A., por la cantidad de 59.407,26 euros, y el de la explotación del albergue de peregrinos ‘San Francisco’, que incluye el servicio de cafetería, comedor y tienda del Museo de la Verdura, formalizado con Miguel Espinosa Ciordia, por un importe de 1.368,39 euros para 2025.

Asimismo, ha revisado el precio para este año de la concesión de servicio de los puestos 2 y 8 del Mercado de Abastos por el precio de 1.232,72 euros, y del puesto 1 por 1.211,72 euros.

Adjudicación de contratos

En la misma sesión, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños y su entorno por el precio de 103.418,34 euros.

Una actuación incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra Enograstronómica’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europa – NextGeneration EU.

Las  obras tienen por objeto la restauración de la fuente, la recuperación de su perfil original con la demolición de la nave industrial adosada del siglo XX y la revisión y reparación del sistema de abastecimiento para su correcto suministro de agua.

Asimismo, el proyecto contempla la reurbanización del entorno como espacio mirador turístico.

Licitación de contratos

Por otro lado, la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado el expediente de contratación para el servicio de publicidad para el desarrollo de actividades de dinamización del comercio local para 2025 con un tipo de licitación de 87.120 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El plazo de ejecución es de diez meses y los criterios de adjudicación son el proyecto de gestión (20%), el precio (50%) y las mejoras (30%).

También ha sacado a licitación el servicio de gestión integral del servicio de comedor social y comidas a domicilio por un precio base de licitación de 466.257 euros.

La duración del contrato es de dos años y se va a valorar el proyecto de gestión (40%), el precio (40%) y las mejoras (20%).

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.