Las proyecciones serán los días 7,14, 21 y 28 de febrero, y 7 de marzo en la Sala Florida, a las 20:30 horas, y los asistentes podrán participar en la selección de la cinta ganadora a través del enlace https://luxaward-rating.europarl.europa.eu/es/, lo que “fomenta entre los riojanos el movimiento cultural europeo y el sentimiento de que somos ciudadanos de la Unión Europea, de sus valores, y protagonistas de su construcción”.
Así lo ha destacado este lunes 3 de febrero el director general de Fondos Europeos y Relaciones con la UE, Jesús Ángel Garrido, en una rueda de prensa, en el Ayuntamiento de Alfaro, en la que ha presentado el ciclo de cine junto a la alcaldesa, Yolanda Preciado, y el director general de Adisco y gerente de la Sala Florida, José Antonio Delgado.
Garrido ha incidido en que “el Gobierno de Gonzalo Capellán es profundamente europeísta, lo que tiene especial relevancia en momentos como los actuales en los que algunos intentan poner en cuestión la validez del proyecto de la Unión Europea, que tantos y grandes beneficios y oportunidades brinda a La Rioja”.
Las películas finalistas, que fueron anunciadas en una ceremonia celebrada en Estrasburgo el pasado 18 de septiembre, son: ‘Animal’, ‘Dahomey’, ‘Flow’, ‘Intercepted’ y ‘Julie Keeps Quiet’, que abordan los derechos de la mujer, el colonialismo, el cambio climático, la guerra en Ucrania y el acoso escolar. Un jurado compuesto por profesionales de la industria cinematográfica de toda Europa eligió las cintas nominadas.
Este es el calendario de las proyecciones:
- 07 de febrero: ‘Animal’
- 14 de febrero: ‘Intercepted
- 21 de febrero: ‘Julie keeps quiet’
- 28 de febrero: ‘Flow’
- 07 de marzo: ‘Dahomey’
El Premio del Público LUX apoya al cine europeo y distingue a las películas que tratan sobre temas sociales de actualidad. Este galardón es el sucesor del Premio LUX, creado por el Parlamento Europeo en 2007, y del Premio Elegido por el Público de la Academia del Cine Europeo, que existe desde 1997.
Las proyecciones por toda España han sido organizadas por el Parlamento Europeo junto a la red de oficinas de EuropeDirect. En La Rioja, este ciclo ha sido solicitado en la Sala Florida de Alfaro, por parte de EuropeDirect La Rioja, dependiente de la Dirección General de Fondos Europeos y Relaciones con la UE, adscrita a la Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía.
Garrido ha invitado al público europeo a “convertirse en protagonista activo y a votar por su película favorita”, mientras que la alcaldesa, Yolanda Preciado, ha expresado su satisfacción por la elección de Alfaro para “unas proyecciones que se suman a nuestra oferta cultural, que es muy buena”.
Por su parte, el gerente de la Sala Florida ha subrayado que “resulta muy gratificante poder dar este ciclo de manera gratuita y hasta completar aforo (440 butacas)” porque, además, “es una oportunidad para poner en valor el cine en la gran pantalla, en un momento de auge de las plataformas digitalizadas”.

