La exposición del XVI Certamen Transformarte se puede visitar hasta el 7 de marzo en el Centro Fundación Cajarioja de Arnedo

El Centro Fundación Cajarioja de Arnedo acoge desde este jueves 20 de febrero y hasta e viernes 7 de marzo una exposición con las obras seleccionadas en el décimo sexto certamen nacional Transformarte, que premia obras de arte realizadas con materiales reciclados y que está dotado con un premio de 1.300 euros para la pieza ganadora.
TRANSFORMARTE 3

En la exposición, que se puede visitar de lunes a sábado de seis a nueve de la tarde, se pueden ver 17 obras de las 32 presentadas a esta edición, realizadas con materiales muy variados, desde latas y plásticos, a metales, cartón, restos industriales, papel o madera.

La responsable del Centro Fundación Cajarioja de Arnedo, Laura Pérez, ha recordado que tanto “el tema y la técnica del concurso son libres, así como las tendencias o corrientes”, además de que es un certamen consolidado, con gran creatividad y con el que Fundación Caja Rioja realiza un esfuerzo importante, ya que se han mejorado los premios en las últimas ediciones.

De las 32 obras recibidas, seis  son de autores riojanos y otras llegan de lugares como Barcelona, Huelva, Canarias, Baleares, Zaragoza, Teruel, Oviedo, Guadalajara, Madrid, entre otros.

Un año más, los autores de las obras presentadas en esta exposición demuestran su capacidad para reinventar los materiales, utilizando una variedad de técnicas y tendencias que dan vida a creaciones artísticas sorprendentes, muchas de las cuales están elaboradas a partir de materiales recuperados, a menudo rescatados de la basura.

Entre las diversas técnicas empleadas, podemos encontrar el ensamblado, la unión de elementos mediante diferentes tipos de pegamentos, como la resina epoxi, así como la talla de madera y otros materiales. También se incluyen piezas tejidas o unidas a través de soldadura, lo que contribuye a la rica variedad y atractivo de esta exposición.

Los artistas han creado, una vez más, obras que abarcan desde lo figurativo hasta lo abstracto, cargadas de emoción y, sobre todo, con un fuerte mensaje reivindicativo, ya que muchas de ellas hacen un llamado a la conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

La Fundación Caja Rioja sigue fiel a la filosofía y líneas de trabajo, como son los proyectos de sensibilización por el medio ambiente. A través de este certamen se fomenta la creación artística mediante el uso de materiales de desecho: el requisito fundamental de esta iniciativa es que las obras de arte es que estén hechas con materiales reciclados.

La responsable de comunicación de la Fundación Cajarioja, Estela Etayo, ha explicado que las obras ganadoras se darán a conocer durante la exposición que tendrá lugar en Logroño del 21 de mayo al 7 de junio tras pasar por los Centros que Fundación Caja Rioja gestiona en Calahorra (del 10 al 29 de marzo), Haro (del 1 al 26 de abril) y Santo Domingo de la Calzada (del 28 de abril al 17 de mayo).

Además, Etayo ha incidido en que el certamen busca también llamar a la reflexión sobre el uso que la sociedad en general da a los materiales y la importancia de la reutilización y el reciclaje.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.