La alcaldesa en funciones y concejala de Igualdad, Rosa Herce, acompañada por la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja, María Ángeles Matute, la coordinadora y trabajadora social de la Red Vecinal contra la Violencia de Género, Nuria Lázaro, la vicepresidenta del Club de Pelota de Arnedo, Montse Ortega, y la gerente de la Asociación de Comercio y Hostelería de Arnedo, María Rodríguez, ha presentado, este jueves 27 de febrero, todas estas propuestas que, según ha dicho, buscan visibilizar el empoderamiento de las mujeres para llegar a la igualdad real en la sociedad.
La programación ya se ha abierto hoy en el Centro de Salud, en donde se han retomado los grupos de fomento de bienestar psicosocial de las mujeres, que se financian a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Se tratan, ha explicado Herce, de encuentros comunitarios con la Trabajadora Social del Centro, en los que se pretende dotar a las mujeres de empoderamiento y seguridad a través de talleres de dos horas diarias, hasta un total de doce horas, que se desarrollarán periódicamente. Cualquier mujer interesada en participar en los mismos puede contactar con la Trabajadora Social del Centro de Salud.
Talleres en el Museo de Ciencias Naturales
Por otra parte, desde el Museo de Ciencias Naturales ‘Santiago Jiménez’ también se han organizado varias actividades tanto para niños como para adultos, aprovechando el puente lectivo.
Así, del 28 de febrero al 9 de marzo, y orientado a niños a partir de 6 años, el museo invita a completar el primer cuaderno de campo, un libro con actividades cuyas respuestas se encuentran en el propio museo. Del 4 al 31 de marzo, los adultos están invitados a recorrer el museo de la mano de las mujeres científicas; y el domingo 9 de marzo, a las 12 horas, habrá un taller de modelado de Venus Prehistóricas, la primera representación de la mujer, para niños de 6 a 12 años.
Paseo hacia la Igualdad
Por su lado, el Centro de Participación Activa ha organizado para el miércoles 5 de marzo, a partir de las 9:30 horas, un ‘Paseo hacia la igualdad’. Un paseo de una hora tras el que se entregará un obsequio a todos los participantes realizado por el grupo de ganchillo. La actividad se completará con la actuación de la rondalla del CPA y una lectura de poesía.
V Marcha ‘Caminando por los buenos tratos’
La Red Vecinal contra la Violencia de Género realizará la quinta edición de la marcha ‘Caminando por los buenos tratos’, una marcha de unos 6 kilómetros ya consolidada dentro de la programación del 8 de marzo, que arrancará ese sábado a las 10.30 horas en el parque del Cidacos. Las inscripciones se podrán realizar desde las 9:30 horas y se ofrecerá un pequeño avituallamiento.
Matute ha explicado que, además de esta actividad señalada, el punto de la Red Vecinal ha ampliado sus días de atención en Arnedo a los segundos y cuartos jueves de cada mes de 10 a 14 horas en la Casa de Cultura, donde cualquier persona que pueda necesitar asesoramiento ante una situación de violencia o que quiera colaborar podrá acercarse en ese horario, así como ponerse en contacto con la Red si no pudiese hacerlo en el horario previsto.
Además, ha aprovechado para hacer un llamamiento para la incorporación de nuevas voluntarias a la red y ha agradecido la colaboración que la Asociación de Comercio y Hostelería presta tanto en la difusión de sus actividades como en la detección de actitudes de violencia.
Actividades en el Centro Joven
La programación también incluye otras actividades en el Centro Joven destinadas a sus usuarios, que arrancarán el viernes 7 de marzo con la realización de un mural con mensajes y dibujos por la equidad y la igualdad de derechos y oportunidades.
El sábado 15 ha organizado un taller de defensa personal y gymkana; el viernes 28, el taller “Somos iguales” con distintas dinámicas de sensibilización, y el domingo 30 la iniciativa ¡Va de cine!, en la que se dará a conocer a las mujeres cineastas que han marcado la historia del Séptimo Arte y se rodará un corto de animación.
Más propuestas desde el área municipal de Cultura
Desde el área de Cultura también se han programado dos películas en el cine club municipal, cuya temática versa en torno a la mujer. Se trata de “Mi única familia”, que podrá verse a las 20.30 horas el jueves 13 de marzo; y la cinta “Aún estoy aquí”, ganadora del Goya a mejor película iberoamericana, que se podrá ver el 27 en el mismo horario.
Iluminación del Palacio de la Baronesa, teatro infantil y pelota
En la noche del 7 al 8 de marzo, el Palacio de la Baronesa se iluminará de morado en recuerdo de este día; y en la jornada del sábado 8 de marzo, a las 18 horas, también en los jardines, se realizará el taller de marionetas “Menuda momia” a cargo de Marimba Marionetas, un espectáculo dirigido a niños de 3 a 9 años.
Además, de la mano del Club Arnedo de Pelota se ha programado para el sábado 8 un festival femenino de pelota y cesta punta, un deporte tradicionalmente muy masculino, en el que las féminas también tienen en la actualidad un papel destacado.
El festival arrancará con las promesas del club de Arnedo, seguido por un partido del club Ados Pilota, el primer club profesional de pelota femenina en el que todas las integrantes, así como sus entrenadoras, son mujeres.
El festival se completará con las campeonas del mundo de Cesta Punta en un partido novedoso en la ciudad.
Cata en el vestíbulo del Cervantes
Por último, el viernes 28 de marzo, a las 19 horas en el vestíbulo del Teatro Cervantes, desde la Subdirección General de Igualdad se ha organizado la “Cata por Nosotras”. Una cata presentada y dirigida por la enóloga y viticultora Elena Corzana, en la que se degustarán productos de mujeres riojanas: Aceite, presentado por Clara Espinosa, Presidenta del Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja; Pan de la mano de Isabel García de Panarte; Vermú de Bodegas Martínez Lacuesta; Queso de Quesos Celia, con Lydia Abad; Vino con Elena Corzana; y Fardelejos de Mª Carmen Toral “Pitillas”.
Los interesados en participar en esta cata pueden inscribirse sdgigualdad@farioja.org o llamando al teléfono 941.29.11.00 extensión 33031 o 33035, con un límite de 30 participantes.