Herce ha recordado que esta ha sido la reivindicación que durante los últimos meses ha venido liderando el Ayuntamiento de Arnedo, que pedía al Ejecutivo regional que sufragara el 70 por ciento real del coste de este servicio. Reclamación a la que, recientemente, se han sumado también otros consistorios tras el llamamiento realizado por el arnedano.
En la rueda informativa habitual de los viernes, Herce, que ha recalcado que “nos vamos a dar por satisfechos, no contentos, pero satisfechos”, ha agradecido el respaldo que el equipo de Gobierno ha recibido de los grupos municipales del Partido Riojano e Izquierda Unida, pero ha vuelto a cuestionar la postura mantenido por el grupo popular y por su portavoz, Jesús Rubio.
A este respecto, Herce le ha reprochado que, aunque el PP apoyó la moción que el Partido Riojano presentó en el pleno del 13 de marzo de 2024 sobre este asunto, “a partir de ese momento, en el que la lucha fue abanderada por el Ayuntamiento de Arnedo, no hemos tenido el apoyo del PP ni de Rubio”.
La alcaldesa en funciones ha lamentado que, “no defendiendo al Ayuntamiento, tampoco estaba defendiendo los intereses de los ciudadanos de Arnedo, sobre todo de los más vulnerables”, cuando el portavoz popular “sigue pidiendo que reclamemos al Gobierno de España, diciendo que la culpa es del PSOE”.
Herce se ha referido así a las declaraciones realizadas por el portavoz del grupo popular, que considera que también hay que reclamar al Gobierno central “una financiación justa” de la Ley de la Dependencia, puesto que el Estado debería aportar el 50 por ciento a las Comunidades Autónomas.
Rubio lamenta que “el Gobierno de España lleva años desatendiendo sus obligaciones y trasladando el incremento del coste de este servicio a las Comunidades Autónoma”, por lo que cree “que ahora empieza un proceso en el que también se debe reclamar al Ejecutivo central que cumpla”.
A este respecto, Herce ha cuestionado que el PP “nunca ha sido muy amigo de la Ley de la Dependencia, que decía que era insostenible”, cuando “es imprescindible”; y ha recordado que fue el Gobierno popular de Mariano Rajoy quien, durante la crisis de 2008, suspendió una parte del porcentaje de esta subvención a las Comunidades (el nivel acordado de protección, que se pactó subvencionar al 50 por ciento entre el Gobierno de España y los Ejecutivos autonómicos).
Sin embargo, ha incidido en que el Gobierno del PSOE, que lo retomó en 2021, llegó a sufragar en La Rioja el 26 por ciento en 2022 y el 41 por ciento en 2023, “con lo que estamos muy cerca del 50 por ciento”.
De hecho, Herce ha señalado que “si todo va bien, ese porcentaje deberá haber subido si el Gobierno de La Rioja ha hecho bien sus deberes”, cumpliendo las condiciones que se requieren.
Escuela de Educación Infantil
Por otra parte, la alcaldesa en funciones de Arnedo ha explicado que, ante la falta de respuesta de la Consejería de Educación a los padres de los niños de entre 0 y 1 años que se han quedado sin plaza en la Escuela de Educación Infantil ‘Nuestra Señora de Vico’, el Ayuntamiento ha enviado esta semana una carta al consejero, Alberto Galiana, solicitándole una reunión y poniendo a su disposición las dependencias del consistorio para ese encuentro.
Herce ha explicado que, como tampoco ha habido respuesta a esta misiva, ayer habló con la secretaria del consejero, que le manifestó que “saben que el problema que existe y que hay que buscar solución a corto plazo”, para lo que, en breve, espera que pueda haber una reunión con el director general de Educación.
Entre tanto, Herce ha recalcado que “urge ponerse a trabajar en un nuevo proyecto para una nueva guardería”.
Consejo de Salud de Zona de Arnedo
Por lo demás, Herce ha confirmado que el próximo miércoles 5 de marzo se volverá a reunir el Consejo de Salud de Zona de Arnedo, a las siete de la tarde en el centro de salud arnedano.
Y en cuanto a cómo va a quedar el organigrama del equipo de Gobierno municipal del Ayuntamiento, una vez que el próximo sábado 8 tome posesión como nueva alcaldesa de la ciudad y se incorpore como concejala Violeta González, Herce ha dicho que todavía se está cerrando.
Junta de Gobierno local
Rosa Herce se ha referido a estos asuntos tras dar cuenta de los temas aprobados esta semana por la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Arnedo, que ha dado el visto bueno al expediente de prestación de servicios integrados y avanzados de las tecnologías de la información y comunicación del consistorio, y a la evolución de las infraestructuras.
Un contrato que sale a licitación por cuatro años, por un importe anual de 373.890 euros, y que ahora se publicará durante treinta días en el Boletín Oficial de Anuncios de contratación de la Unión Europea.
Por otra parte, la Junta de Gobierno ha concedido licencia de obras de construcción para la primera fase de adecuación de un gimnasio en la carretera de Préjano 64 de Arnedo.