Patronal del calzado, sindicatos y Administración apuestan por la Formación Profesional para encontrar relevo generacional para el sector

La patronal riojana  del calzado, representada por AICCOR; los sindicatos y las Administraciones, tanto local como regional, siguen trabajando juntos para conseguir que haya relevo generacional en un sector al que le cuesta, cada vez más, incorporar jóvenes a sus plantillas y, por otro lado, encontrar personal cualificado para determinados puestos.
calzado fabricacion

Este miércoles 4 de junio tuvo lugar una nueva reunión de todas las partes en el Centro Tecnológico NOVEX, en Arnedo, a la que asistió el director general de Formación Profesional del Gobierno de La Rioja, Daniel Marín, con quien se coincidió en la necesidad potenciar y visibilizar los grados de FP ya existentes, además de ver cómo se pueden complementar, para dar respuesta a las necesidades del sector.

En Radio Arnedo, el responsable del sector de calzado en Comisiones Obreras de La Rioja, Diego Belón, ha explicado que “a través de la propia administración, los sindicatos y la patronal hay que fomentar esos cursos y grados formativos y ver qué necesidades tenemos. Son las empresas las que, dentro de AICCOR, tienen que ver qué necesitan y qué hay que potenciar. El director general incidió en que hay que detectar dónde está el mayor problema para intentar hacer una Formación Profesional básica en los centros que hay en Arnedo e incluso hablamos de los de Alfaro y Calahorra, para lo que habría que buscar transporte entre estas ciudades”.

Ha añadido que “nos hemos vuelto a emplazar para ver qué necesidades tiene el sector y dónde podemos actuar con una formación básica o incluso una formación exprés, que tenga prácticas dentro de las empresas que necesitan esos puestos de trabajo cualificados”.

En este punto, Belón ha recalcado que “el calzado no se hace como en los años 90 o principios de los 2000, cuando era mucho más manufacturero”, pero ha incidido en que “la gente joven, ese relevo generacional que estamos intentando encontrar, tiene que llegar con una base teórica y práctica”.

Junto a la formación, Comisiones Obreras insiste en que otras de las claves es hacer atractivo el sector del calzado, cuyo convenio habrá que renovar a finales de este año. Belón ha asegurado que  “somos el sector industrial más precario en salarios y en horas de jornada. Si queremos que esto salga adelante tendremos que hacerlo atractivo o la gente joven va a buscar otro otros puestos de trabajo. La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías nos van a adelantar y, si queremos mantener la población en nuestros pueblos y en nuestras ciudades, tiene que ser con un atractivo que pueda dar el propio  convenio y el propio sector”.

Así las cosas, en la reunión de ayer en Arnedo se acordó crear un grupo de trabajo para seguir abordando estas y otras cuestiones como la aplicación en el sector del calzado del Plan de Formación y Empleo 2024-2028 aprobado por el Gobierno de La Rioja, la Federación de Empresarios y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras.

En este sentido, Belón ha señalado que “ese plan nos puede venir bien. La administración local está muy encima de intentar buscar soluciones a corto y medio plazo. Tenemos que intentar arrastrar a la administración regional y ponernos las pilas todos, también desde la parte empresarial y desde la parte social, que estamos aquí para intentar que hacer atractivo el sector. El convenio va a vencer en diciembre, así que está a la vuelta de la esquina”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.