La cuarta edición del «Pendoneo» llenará de cultura, vino y gastronomía parte del casco antiguo de Arnedo los días 6 y 7 de septiembre

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arnedo ha acogido este martes 29 de julio la presentación de la cuarta edición del Pendoneo por la Rencle Bodegas, que tendrá lugar los próximos 6 y 7 de septiembre de 2025 y que se consolida como una de las grandes citas culturales y gastronómicas de la ciudad.
PENDONEO rueda prensa 29 julio 2025

En el acto han participado la alcaldesa de Arnedo, Rosa Herce, el concejal de Turismo, Raúl Domínguez, el presidente de la Asociación del Casco Antiguo, José Mª Martínez de Quel, y la responsable de la empresa Afeque, Ana Quiñones, que colabora en la organización de este evento que nació en 2022 y que en apenas tres años se ha convertido en un referente enoturístico y cultural de la comarca.

Como en ediciones anteriores, la calle San Miguel y sus aledaños se llenarán durante todo el fin de semana de música, actividades y puestos gastronómicos que invitan a vivir una experiencia completa.

La Feria del Vino y Productos Km0 reunirá a bodegas de Rioja Oriental y productores locales, que ofrecerán sus vinos y productos para degustar adquiriendo el ticket de cuatro consumiciones y la copa oficial del Pendoneo, al precio de 12 euros, en el punto de información.

Los visitantes podrán degustar los caldos de las ocho bodegas participantes y acompañarlos con los productos de los doce puestos participantes en el mercado Km.0 que este año además ofrecerán varias demostraciones de cocina en directo.

Además,  el sábado habrá degustación de migas de pastor con zurracapote y el domingo será una jornada dedicada al pimiento, con el tradicional asado, catas a ciegas y distintas preparaciones con el pimiento como protagonista

Una de las señas de identidad del Pendoneo es la apertura al público de los calados subterráneos de la Rencle. Este año se abrirán ocho bodegas, que se convertirán en escenarios de actividades singulares: catas de vino y chocolate, talleres de artesanía y de cestería, cuentacuentos, visitas teatralizadas, café-conciertos e incluso un original “vermú creativo” en el que los participantes podrán pintar su propia bolsa de tela.

También se ha reforzado la programación cultural con “Cuentos y Palabras del Pendoneo”, en el que el actor arnedano Javier Martínez-Losa Zapata representará (el sábado y el domingo a las 12 horas) en el patio de la calle Roca una adaptación teatral de “Las ratas” de Miguel Delibes, mientras que el grupo La Rural recreará por la tarde en la Cueva del Pendón las historias, coplas y leyendas de la tradición arnedana. Será además la primera vez que la calle La Roca se incorpore dentro de la ruta de calados junto al resto de vías ya habituales como San Miguel, Manantial y Frontón.

La música volverá a ser uno de los grandes atractivos del fin de semana. El sábado a las 11 de la mañana se abrirá el Pendoneo con el pasacalles de Dixiemulando y a partir de ahí se sucederán las actuaciones en el escenario principal, con conciertos de La Orquestina Anarco Yeyé (13.30 horas), Makaú (20.30 horas), Yarei (19 horas), Jiménez con Jota (domingo 12 horas) y Colectivo Panamera (domingo 13.15 horas), a los que se sumarán los DJ’s locales encargados de animar el vermú, el tardeo y la noche, entre ellos Enzo, Basi, Cheli, Orlando, Ipu y Sando.

A estas actuaciones se añade el tradicional concurso de “Trago largo en porrón”, actividades para niños en la ludoteca del espacio Chiguitos, visitas guiadas a las Cuevas de los Cien Pilares y una exposición muy especial en la que el vino se convierte en pintura de la mano de los artistas Carlos López Garrido y Larry Karlin.

Aunque la programación principal se concentra en el fin de semana, el Pendoneo se prolongará durante la semana siguiente con las “Catas del Pendoneo” en el Teatro Cervantes, del 9 al 11 de septiembre, en las que se podrá seguir disfrutando de los sabores locales a través de maridajes de vino, cocina creativa y cerveza artesana.

Todas las actividades que requieren reserva previa están señaladas en el programa y las inscripciones se podrán realizar a partir del 13 de agosto en la Oficina de Turismo de Arnedo, de forma presencial, por teléfono o por correo electrónico.

El Pendoneo 2025 invita a descubrir el casco antiguo de Arnedo a través de los sentidos, convirtiendo sus calles y calados en un espacio de encuentro entre cultura, historia, gastronomía y música en un ambiente popular y festivo.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.