«Amigos de la Historia de Calahorra» propone al Ayuntamiento varias actuaciones en el patrimonio histórico y artístico de la ciudad

Miembros de la asociación Amigos de la Historia de Calahorra mantuvieron el pasado viernes 12 una reunión con la alcaldesa Mónica Arcéiz, la concejala de Cultura, Reyes Zapata, y el asesor de urbanismo Juan Esteban Ameyugo, en la que se expusieron diferentes propuestas y actuaciones en torno al patrimonio arqueológico e histórico de Calahorra, que la asociación considera “notablemente mejorable, dado su estado de conservación”.
CALAHORRA yacimiento Las Medranas

El colectivo explica en una nota que, “desde una actitud receptiva a lo que Amigos de la Historia expuso, se trató sobre los restos de las Medranas, puente de piedra del Arrabal, restos en calle Sastres y Clínica, antiguo cuartel de la guardia civil, archivo municipal, restos del circo, limpieza de monumentos, restos del Sequeral, arco del Planillo, limpieza de yacimientos, molino cuesta de la Pinilla, restos en el parque municipal de obras, gigantes y cabezudos, cloacas romanas, etc”.

La asociación detalla a continuación con lo que a su entender es el estado actual de un patrimonio importante para la ciudad y una serie de propuestas a cada uno de los puntos. Y confía en que “la receptividad mostrada se traduzca en hechos para la mejora del patrimonio arqueológico e histórico de Calahorra”.

RESTOS DEL PUENTE DE PIEDRA DEL ARRABAL

Estado actual: Identificado durante las obras de urbanización de la calle Arrabal, presenta un estado de deterioro ante el que sólo en alguna ocasión se elimina basura y hierbas

Propuesta:

  • Consolidación de los restos
  • Intervención para dar visibilidad a las pilas de las que solo se distingue la parte superficial, por ejemplo rebajando un metro el terreno circundante con tratamiento antihierbas, geotextil y gravilla
  • Colocación dos o tres perfiles metálicos entre el estribo izquierdo y primera pila para apreciar lo que pudo ser ese primer arco.
  • Iluminación, señalización, cartelería y edición de folleto
  • Planteamiento posterior: negociación y permuta con el propietario de la parcela (calle Hospital 8) donde aún quedan los restos del estribo derecho, para su adecentamiento y plantear un digno acceso al parque

ARCO DEL PLANILLO

Estado actual: Se colocó de forma provisional un arco de acero tras el deterioro sufrido en dos de las dovelas, tras el choque de vehículo que no se pudo identificar.

Propuesta:

  • Consolidación del arco junto con la restitución a su estado original de las dovelas desplazadas.
  • Retirada del arco de acero?
  • Calzado del apoyo izquierdo que quedó al aire tras la urbanización de la calle
  • Cartelería (retirada “arco romano”) e iluminación

RESTOS EN CALLE SASTRES

Estado actual: Tras dos años de intervención arqueológica a iniciativa de la UNIR, el solar donde se identifica lienzo de muralla y torreón, es un basurero, la excavación está por concluir y hay elementos sueltos con peligro de caída.

Propuesta:

  • Eliminación elementos sueltos (ventana, viga, etc.) y consolidación medianerías
  • Concluir la intervención arqueológica (sondeo a cota de calle, etc.)
  • ¿propiedad del solar?
  • Consolidación lienzo de muralla y torreón
  • Sustitución cierre actual del solar por vallado que permita ver los restos desde calle Sastres
  • Iluminación y señalización

LIMPIEZA Y ADECENTAMIENTO MONUMENTOS

Estado actual: La Matrona, símbolo de la ciudad, nunca se ha procedido a su limpieza siendo visible la suciedad. El monumento a la Constitución tiene pintadas y el monumento a Aurelio Prudencio, además de pintadas en la zona posterior tiene solo 4 puntos de luz en funcionamiento de los 12 con los que cuenta y la tierra que lo rodea es un pipican. Suciedad en el busto de don Pedro Gutiérrez. Quintiliano en penumbra.

Propuesta:

  • Limpieza de la Matrona por empresa especializada
  • Limpieza del monumento a la Constitución
  • Limpieza del monumento a Prudencio en la zona posterior
  • Ajardinamiento monumento a Prudencio
  • Reparación puntos de luz en el monumento a Prudencio
  • Limpieza del busto de don Pedro Gutiérrez
  • Ajardinamiento y adecentamiento junto al busto de don Pedro
  • Iluminación Quintiliano

YACIMIENTO DE LAS MEDRANAS

Estado actual: Yacimiento protegido por cubierta pero sin haber concluido las excavaciones, sin consolidar y sin cartelería exterior

Propuesta:

  • De acuerdo con los técnicos, retomar las excavaciones en el interior y en el exterior del recinto aún por estudiar
  • Consolidación de los restos
  • Señalización en el exterior
  • Publicación de los restos encontrados, interpretación y exposición al público
  • Estudio de ubicación de los escudos de las Medranas retirados en su día, viabilidad en el mismo yacimiento?

PARED DEL CIRCO

Estado actual: Únicos restos in situ del circo romano de Calagurris, con tocones de árboles cortados hace muchos años, sillares que nada tienen que ver, canalización cubierta de maleza y deterioro de los restos.

Propuesta:

  • Retirada de los tocones existentes
  • Retirada de los sillares
  • Retirada de maleza sobre la canalización transversal al circo
  • Consolidación de la pared del circo
  • Colocación chapa superior similar a la del tramo de muralla del Carretil con iluminación LED

INVENTARIO PARQUE MUNICIPAL DE OBRAS

Estado actual: A lo largo de los años se ha ido depositando en el PMO sillares, escudos, friso de Ibercaja, celosías del puente, etc.

Propuesta:

  • Inventario de todo lo que se conserva en el PMO relacionado con el patrimonio de la ciudad
  • Conservación adecuada para los restos existentes
  • En relación con el friso de Ibercaja, estudio de su estado y conservación adecuada que evite su deterioro

LIMPIEZA YACIMIENTOS

Estado actual: Crecimiento de hierbas y maleza en la Clínica y muralla del Carretil

Propuesta:

  • Programa de mantenimiento y limpieza de ambos yacimientos
  • Tratamiento antihierbas

RESTOS DEL SEQUERAL

Estado actual: Abandono total, basuras y escombros

Propuesta:

  • Retirada de basuras y maleza
  • Estudio del lienzo de muralla retirando la parte de obra que nada tiene que ver con el recinto amurallado
  • Retirada de la estructura metálica colocada como protección hace años por el derribo de una casa
  • Mural en la pared de hormigón a la derecha del conjunto arqueológico
  • Reconstrucción del arco (quedan fotografías)
  • Consolidación y limpieza del conjunto
  • Iluminación y señalización
  • Urbanización

DOCUMENTACIÓN ARCHIVO MUNICIPAL

Estado actual: El archivo municipal ha recibido tres donaciones importantes que merecen ser tenidas en cuenta por su importancia para el conocimiento de la Calahorra contemporánea, documentación parcialmente digitalizada, inventarios incompletos, etc.

Propuesta:

  • Fondo Bella: digitalización completa, descripción, inventario y restauración de la parte más sensible (placas de cristal, etc.
  • Fondo de “La Universal”: completar inventario, descripción y conservar en cajas permanentes
  • Fondo “Baroja”: inventario

ANTIGUO CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL

Estado actual: Dependencias sin uso, falta iluminación

Propuesta:

  • Utilidad de los espacios: sala exposiciones, uso para alguna dependencia municipal, uso público
  • Iluminación exterior

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.