Destaca que la ciudad se convertirá en un destino muy apetitoso y con mucho sabor, tanto para los paladares más dulces como para los amantes de los guisos más tradicionales de la cocina calagurritana.
Con estos dos eventos, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por promocionar su patrimonio gastronómico, cultural y turístico.
Las Jornadas de la Cazuelilla celebrarán su décimo sexta edición con la participación 31 establecimientos hosteleros y 1 carnicería.
Se podrán degustar casi un centenar de propuestas culinarias, desde las clásicas como callos, caracoles, huevos fritos con picadillo, migas, lomo con pimientos, alubias y garbanzos hasta otras más vanguardistas como risotto de setas con toque de trufa y vino blanco riojano, ‘albondiguillas’ deternera y cordero agridulces, ragú de ciervo estofado con setas silvestres y manzana caramelizada y pollo al azafrán y setas shiitake.
En algunos establecimientos participantes, también se podrán comprar cazuelillas para llevar de manitas de cordero y callos de ternera y comer cazuelillas de gominolas y dulces.
Las cazuelillas se servirán en diferentes horarios al mediodía, por la tarde y por la noche.
Por su parte, la Feria de la Golmajería abrirá sus puertas el sábado 8 de noviembre a las 11:00 horas y las cerrará a las 14:00 horas del domingo 9 de noviembre.
Tendrá lugar en la carpa instalada en el paseo del Mercadal y contará con 15 estands y un programa de actividades paralelas para todos los públicos.
Durante estos dos días de feria se han programado también talleres infantiles y cuentacuentos gratuitos; una cata de miel e hidromiel impartida por Aitor Garteizaurrecoa, CEO de Miel del Pueblo; un showcooking de elaboración de rosquillas; y otra cata de chocolates y vino dirigida por Chocolates Peñaquel.
Además, los más pequeños podrán saltar en el hinchable que estará junto a la carpa el sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas y el domingo de 11:00 a 14:00 horas.
Otras actividades entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre
El viernes 31 de octubre Calahorra celebrará Halloween con el Túnel del Terror a partir de las 17:00 horas en el pabellón Europa y el Festival de djs con la actuación de Marco San Juan, Javi Várez y Joao Rodríguez en la plaza de El Raso a las 22:00 horas.
Al día siguiente, 1 de noviembre, ACTIBA ha programado la actividad ‘Títeres y cuentacuentos’ a las 18:00 horas en la Primera travesía de Paletillas; José Ibáñez hablará de la ‘Historia de los teatros en Calahorra’ en el Ideal a las 20:00 horas; y a las 22:00 horas continuará el Festival de música de Halloween con los djs Vierness, ROY Mmw, David Posada y José AM.
La asociación de Hostelería y Hotelería de la ciudad ha organizado la primera Feria de vino de Rioja Oriental el 2 de noviembre de 12:00 a 16:00 horas en la carpa del paseo del Mercadal; y el 7 de noviembre Marco Herreros profundizará en la figura de ‘Julián Felipe, el relojero que soñó volar’ a las 20:00 horas en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’, promovida por la asociación Amigos de la Historia. Además, el Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’, junto a Manolo y Silvia, actuarán en el Ideal a las 20:30 horas.
Durante el fin de semana de la Feria de la Golmajería la oferta turística y cultural se completa el sábado con dos visitas guiadas al cementerio municipal de ‘San Lázaro’ a las 11:00 y a las 16:00 horas, tituladas ‘La decoración no figurativa. El lenguaje simbólico de los objetos’ y organizadas por la asociación Amigos de la Historia de Calahorra; una ruta teatralizada por la zona histórica de la ciudad a las 18:00 horas; una visita guiada a la Catedral a las 12:00 horas y el concierto de tunos veteranos de la Universidad de Oviedo ‘La cuarentena de Oviedo’ a las 20:00 horas en el teatro Ideal, que el domingo acogerá la gala de entrega de premios 2025 del Club Taurino a partir de 19:00 horas.

