PP Y C’s FIRMAN ACUERDO GOBERNABILIDAD

PP Y C’S FIRMAN ACUERDO GOBERNABILIDAD El Partido Popular de La Rioja y Ciudadanos (C’s) han firmado esta mañana un acuerdo de investidura y por la gobernabilidad de La Rioja, que, según aseguran, está basado en la transparencia y regeneración democrática, la reactivación económica y la cohesión social, y que permitirá que sea elegido presidente del Gobierno regional el candidato popular.El presidente del PP riojano y jefe en funciones del Ejecutivo regional, Pedro Sanz, y el futuro titular del Gobierno autonómico, el popular José Ignacio Ceniceros; el coordinador riojano de C’s, David García, y el portavoz parlamentario de este partido, Diego Ubis, han suscrito este acuerdo en Logroño.Un documento que facilitará la investidura de Ceniceros como presidente de la Comunidad Autónoma en una segunda ronda de votaciones por minoría absoluta, dado que C’s se abstendrá en la primera y no logrará la mayoría absoluta.Ubis ha recalcado hoy que este documento no es un pacto de legislatura ni contempla la participación de C’s en los órganos de gobierno, aunque se promoverán acuerdos puntuales en el Parlamento y se fomentará el diálogo entre las distintas fuerzas políticas.Así, Ceniceros será presidente de La Rioja en lugar de Pedro Sanz, que la semana pasada confirmó que no sería el candidato a la Presidencia pese a que el PP fue el partido más votado en La Rioja en las elecciones autonómicas del pasado 24 de mayo porque él no es hombre de gobernar en minoría.Tras suscribir el Acuerdo de Investidura y por la Gobernabilidad de La Rioja hoy Sanz ha afirmado que se inicia “un camino de mutuo acuerdo en la elección del Presidente de la Comunidad en el Parlamento Regional y, a partir de ahí, comienza una etapa de colaboración, de cooperación y de búsqueda de entendimiento en beneficio de los riojanos”.Sanz ha agradecido “la voluntad y la disposición de Ciudadanos por respetar y buscar el acuerdo con la fuerza más votada en las pasadas elecciones. Ha apuntado que el acuerdo suscrito incluye “un seguimiento trimestral” y pivota sobre tres pilares fundamentales. El primero la regeneración y transparencia democrática, donde se recoge el impulso a una reforma electoral, al Estatuto de Autonomía o a las incompatibilidades. El segundo pilar es el de la reactivación económica, con puntos claros de encuentro entre ambas formaciones en cuestiones como la I+D+I como base de la reactivación, la formación de los trabajadores o la agilización de trámites administrativos, además de facilitar el crédito o la reducción de impuestos.En este sentido, ha señalado que en esta Comunidad Autónoma en estos momentos hay 1,5 puntos menos en el IRPF, pero existe el compromiso de que si las condiciones económicas lo permiten se pueda llegar al 2. Por último, en materia de cohesión social, Sanz ha precisado que se impulsarán las infraestructuras educativas y sanitarias, y en este punto ha recordado que hay dos aspectos que contempla el Programa del Partido Popular de La Rioja que requiere, en este caso, una reflexión, como son las obras del Complejo de Salud San Millán y la reforma del Instituto Sagasta. A este respecto, ha apuntado que se reunirán comisiones parlamentarias sobre estas dos actuaciones para “adoptar una decisión compartida y consensuada en la medida de lo posible”.A su vez, se plantea la posibilidad de realizar auditorías de gestión en los contratos de sanidad, servicios sociales o deporte “para valorar su eficiencia, lo que requerirá la creación de una comisión; y ha recalcado que hay una apuesta por la inversión en Educación y Servicios Sociales, así como la realización de un estudio sobre la situación de la Sanidad en La Rioja que permita aprovechar los recursos de la Administración pública”.Con todo, Sanz se ha mostrado seguro de que “estos elementos, que comprometen a los dos partidos, serán enriquecidos desde el diálogo y la voluntad de seguir hablando y mejorando la gestión del día a día”.        El pasado viernes 19, el PP y Ciudadanos retomaban las negociaciones para facilitar la formación del Gobierno de La Rioja, una vez que ese mismo día ya se constituyó el Parlamento regional, en el que fue elegida presidenta la popular Ana Lourdes González, con el apoyo del partido que lidera Albert Rivera.El pleno de investidura se convocará una vez que la presidenta del Parlamento inicie las conversaciones con los grupos parlamentarios sobre la propuesta del candidato a presidir la Comunidad Autónoma de La Rioja, para lo que hay un plazo de ocho días. Una vez que González proponga el candidato a presidir el Gobierno autonómico hay un plazo de 20 días para su elección en Pleno, formado en el nuevo Parlamento riojano por 15 diputados del PP, 10 del PSOE, 4 de Podemos y 4 de Ciudadanos. La previsión es que Sanz sea elegido senador autonómico, en sustitución de Ana Lourdes González.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.