TERMINAL AUTOBUSES AUTOL

TERMINALAUTOBUSES AUTOL  El consejero de Fomento y Política Territorial,Carlos Cuevas, ha visitado este martes 20 de marzo la nueva terminal deautobuses de Autol, que ha entrado en servicio en las últimas fechas. En la visita a la nueva parada, que está ubicada en elcentro de la localidad, en la Travesía Ezquerro, Cuevas ha estado acompañadopor la alcaldesa, Catalina Bastida, y el director de Obras Públicas yTransportes, Carlos Yécora.El consejero ha destacado que esta nueva infraestructura“dará respuesta al actual flujo de pasajeros y contribuirá a mejorar la calidadde vida de los vecinos del municipio al ofrecer unas instalaciones más amplias,mejor dotadas y con mayores comodidades que las que existían hasta ahora”.En este sentido, ha recordado que el transporte es uno delos factores determinantes en el proyecto de la Agenda de la Población 2030 yha precisado que las actuaciones en este ámbito se centran en mejorar tresaspectos fundamentales: el servicio de transporte público, el apoyo al sector yla mejora de las infraestructuras, como es el caso de la nueva terminal de Autol.La terminal dispone de una amplia dársena para facilitarlas maniobras de los vehículos, así como de un espacio cerrado y acristaladopara proteger a los usuarios que esperan al autobús de las inclemenciasmeteorológicas. Asimismo, se ha acondicionado una amplia marquesina exterior,también cubierta, para facilitar la subida y bajada de los viajeros.Los trabajos de construcción han sido ejecutados por laempresa Ocisa y han contado con un presupuesto de 53.337 euros, que han sidofinanciados íntegramente por el Gobierno regional. Cuevasha destacado que en este año 2018 el Ejecutivo de La Rioja va a destinar 16 millonesde euros a mejorar las infraestructuras y los servicios de transporte públicoque vertebran la región y a favorecen la cohesión territorial. Así, además de la de Autol, recientemente también hanentrado en servicio las terminales de Fuenmayor y Ezcaray. En el caso de Autol, los vecinos utilizan el transportede viajeros para comunicarse con las dos cabeceras de comarca más próximas, Arnedoy Calahorra, además de conectar con los municipios situados en el valle delCidacos (Quel, Herce, Santa Eulalia Bajera, Arnedillo, Munilla y Enciso),viajar hasta Alfaro o Logroño e incluso a Soria en la línea estatalCalahorra-Soria. 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.