ACTIVIDADES EN EL CENTRO JOVEN El consejero de Presidencia y Juventud, Emilio del Río, ha animado a los jóvenes de la comarca de Arnedo a presentar propuestas de actividades que puedan desarrollase en el Centro Joven y ha asegurado que “desde el Gobierno tenemos la decisión y el compromiso de sacarle el máximo rendimiento”. Del Río ha participado, junto a la concejala de Juventud, Laura García, y el presidente del Consejo Comarcal de la Juventud de Arnedo, Víctor Argáiz, en la presentación de las primeras actividades que se van a desarrollar en el Centro Joven, según Del Río, “unas bases para que empiecen a funcionar estas magníficas instalaciones”. La concejala de Juventud ha detallado que “el 19 de julio se desarrollará un taller de cocina y actividades del programa ”˜Aqueteleo”™ que organiza la asociación Aborigen. El 26 de julio habrá un taller de chapas, el 23 de agosto uno de graffiti y el 29 el festival ”˜Flipar-Arnedo”™”. Además, ha dicho, “el 6 de septiembre habrá un taller de percusión, en octubre otros de disfraces y máscaras, en noviembre la fiesta de Halloween y en diciembre talleres de marionetas, Navidad, abalorios o marcapáginas”. García ha explicado que “el Ayuntamiento, el Consejo de la Juventud y el Gobierno de La Rioja hemos contratado a una empresa (JyG) para que elaborase un calendario de actividades y, además, traerá monitores para que estén con los jóvenes”. Ha añadido que “de octubre a diciembre, los fines de semana, se organizará un taller de formación de monitores de ocio y tiempo libre y las 300 horas de prácticas se realizarán en este Centro Joven”. Además, ha dicho, “la ludojoven, los sábados de cinco a ocho de la tarde, se trasladará aquí, así que tendremos dos monitores más”. García ha indicado que está manteniendo reuniones con distintas asociaciones de la ciudad, entre ellas las APAS de los colegios, “para enseñarles el centro y que pueden crear actividades, porque queda mucho trabajo por hacer y es un funcionamiento de día a día”. Al final, según la concejala, “los jóvenes serán los que digan como debemos seguir caminando, así que queremos que colaboren creando sus actividades aquí para después poder sacarlas al exterior”. Por su parte, el presidente del Consejo Comarcal de la Juventud, Víctor Argáiz, ha explicado que se ha citado a las asociaciones que lo integran el próximo 28 de julio a una reunión “para que aporten sus ideas” y que para utilizar los juegos y equipos del Centro Joven es necesario disponer de un carné que puede solicitarse allí mismo. Horario de funcionamiento Según la información remitida por el Gobierno de La Rioja, durante los meses de julio, agosto y septiembre, el Centro permanecerá en funcionamiento los viernes y los sábados, de 20 a 1 de la madrugada; y los domingos, de 20 a 23 horas. En octubre, noviembre y diciembre estará en funcionamiento de lunes a jueves, entre las 17 y las 21 horas; los viernes, de 17 a 1 de la madrugada; los sábados, de 11 a 13 horas y de 20 a 1 de la madrugada; y los domingos, de 17 a 21 horas. No obstante, abrirá sus puertas también en otros horarios para actividades determinadas. Cerrará del 1 al 17 de agosto y del 26 de septiembre al 5 de octubre. Asimismo, la Oficina Local de Juventud (ubicada en el Centro Joven), atenderá durante el periodo estival de 9 a 14 horas y, a partir del 6 de octubre, de 10.30 a 13.30 horas y de 17 a 21 horas. Características del edificio La construcción del Centro Joven, que fue inaugurado por el Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, el pasado viernes, ha supuesto una inversión de 1.296.678,63 euros, de los que el 80% ha sido aportado por el Gobierno de La Rioja (1.037.342,90 euros) y el Ayuntamiento de Arnedo, a través de la Sociedad Mercantil de Infraestructuras para Arnedo, el 20% restante.El Centro cuenta con una superficie útil de 800 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas. En la planta baja se han ubicado tanto la Oficina Local de Juventud como la Oficina del Concejal de Juventud. Además, se ha habilitado espacio para el Consejo de la Juventud de Arnedo, una sala de reuniones y archivo. En el primer piso se ha dispuesto una zona de estar en la que se han instalado mesas para juegos, un billar, un futbolín, una diana y una televisión en la que los jóvenes podrán visionar eventos deportivos o musicales.La segunda planta cuenta con cocina, un estudio de radio, un aula de manualidades y zona de ordenadores. En el tercer piso se ha ubicado el local de ensayo, un espacio multiusos y un aula de manualidades. Por último, el ático del edificio se ha destinado a acoger el cuarto de mantenimiento del Centro. El Centro Joven es, en definitiva, un espacio en el que los jóvenes podrán desarrollar sus actividades, su creatividad y organizar su tiempo libre en un entorno de ocio sano. Asimismo, está previsto que el Centro Joven amplíe sus servicios a los niños de diez años en adelante con el fin de ofrecer una alternativa de ocio al público preadolescente.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño