VALLEJO ANUNCIA DOS PLANTACIONES PILOTO DE CHOPOS Aránzazu Vallejo anuncia dos plantaciones piloto de chopos para aprovechar sus beneficios ambientales La Consejera riojana ha participado en Valtierra (Navarra) en las I Jornadas de Populicultura del Valle del Ebro La Consejera de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial, Aránzazu Vallejo, ha anunciado esta mañana que el Gobierno de La Rioja está estudiando la ubicación de dos plantaciones piloto de chopos, una en la zona de Calahorra y otra en Torremontalbo, que tendrán como principal objetivo el aprovechamiento de los beneficios ambientales de este tipo de cultivos como sistemas de depuración complementaria de las aguas residuales, lo que, en su opinión, “es una alternativa económica y ecológica”. Vallejo ha participado esta mañana en las I Jornadas de Populicultura del Valle del Ebro, que se están celebrando los días 26 y 27 de junio en la Casa de Cultura de Valtierra (Navarra), organizadas por la Asociaciones Forestales de Navarra, La Rioja y Aragón. En su ponencia ha intervenido, además, la Consejera de Medio Ambiente de Navarra, Begoña Sanzberro. La Consejera riojana ha asegurado que el cultivo de chopo se encuentra en un “momento estratégico”, no sólo por su tradicional aprovechamiento de la madera, sino por el valor ambiental de las choperas como “corredor natural en los ríos”. En este sentido, Aránzazu Vallejo expuso a las asociaciones forestales las líneas de trabajo del Gobierno de La Rioja en este ámbito. Así, Vallejo aseguró que, además de trabajar en la promoción de la certificación forestal para consolidar el valor de la madera, el Ejecutivo riojano pretende promover la utilización de las choperas para el tratamiento terciario de los efluentes de las depuradoras de aguas residuales de La Rioja mediante el riego de parcelas productivas de chopos, así como por sus efectos positivos en la reducción de emisiones de CO2. Respecto a esos efectos beneficiosos, Vallejo aseguró que, según los estudios que maneja el Gobierno de La Rioja, cada hectárea de chopos depuraría los efluentes de las aguas residuales de una población de 250 habitantes equivalentes. Por otra parte, el chopo es el árbol que se cultiva en Europa con mayor capacidad de fijación de CO2 y se estima que cada hectárea cultivada de chopos fija diez toneladas de CO2. Así, para aprovechar estas características de las choperas, el Gobierno de La Rioja va a promover dos plantaciones piloto de chopos, una en la zona de Calahorra y otra en Torremontalbo. Por otra parte, Aránzazu Vallejo ha transmitido la colaboración del Gobierno de La Rioja a los cultivadores de chopos, incluso jurídicamente, ante su preocupación por el canon que quiere imponerles la Confederación Hidrográfico del Ebro.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño