XIII JORNADAS MONTAÑA ARNEDO

Cinco sesiones, una más que el año pasado, completan elprograma de las décimo terceras Jornadas de Montaña de Arnedo, organizadas porProtección Civil y el ayuntamiento, con la colaboración de variospatrocinadores privados, que del martes 14 al sábado 18 de noviembre volverán acontar con escaladores de primer nivel mundial.            Lapresidenta de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Arnedo, NuriaPérez-Aradros, ha reconocido, este lunes 30 de octubre, en la presentación deesta actividad, que esta edición “ha estado en duda” por el desánimo que les haproducido este año el fallecimiento en la montaña, primero, del alpinista suizoUeli Steck, cuya participación en estas jornadas estaba cerrada, y después delespañol Alberto Zerain, con quien también habían contactado.            Noobstante, ha explicado que decidieron continuar con esta iniciativa por la granaceptación que tiene por parte de los aficionados y amantes de este deporte, altiempo que ha agradecido el apoyo “incondicional” de los colaboradores.            Así lascosas, el director de la sección de montaña de Protección Civil de Arnedo,Jesús Ángel Castillo, ha asegurado que, a pesar de todo, se ha conformado unprograma “muy bueno” con profesionales muy importantes a nivel internacionalque se abrirá el martes 14 de noviembre con la alpinista zaragozana MartaAlejandre. Será, como el resto de días, a las ocho y cuarto de la tarde, en laCasa de Cultura.            Castilloha detallado que Alejandre, que anteriormente ya ha participado en estasjornadas, fue la primera mujer aragonesa en conseguir un ocho mil y que en suconferencia, que lleva por título “Los 213 tresmiles del Pirineo en 40jornadas”, se referirá a todos esos picos que ha conseguido coronar.            Al díasiguiente, el miércoles 15, intervendrá el alpinista vizcaíno Alex Txikon que,según Castillo, “ya es como de la familia” y que, bajo el título “Everestintento invernal”, hablará de cómo se llevó a cabo esta expedición. Entretanto, ha avanzado que Txikon tiene previsto este año volver otra vez alEverest para intentar hacer cumbre.            Lasjornadas continuarán el jueves 16 con el alpinista polaco Krzysztof Wielicki,que en los próximos meses liderará la expedición de un grupo también de polacosque tratará de ascender, por primera vez en invierno, el K2, en el sistema delos Himalayas.            Castilloha recalcado que  Wielicki es muyreconocido a nivel mundial porque es una de las cinco personas que ha logradolos 14 ochomiles, con muchas primeras aperturas en invierno, y la primera queha conseguido ascender el Everest en invierno.            Tambiénha subrayado que la de Arnedo es una de las solo tres conferencias que va aimpartir en España y que, en este caso, lleva por título “Mi elección”.            Elviernes 17 las jornadas volverán a contar con los hermanos Pou de Vitoria, queya estuvieron en Arnedo hace unos años y que ha incidido en que son “una granreferencia mundial en la escalada”.            Haprecisado que Iker y Eneko, que acaban de llegar de Perú de abrir “unas víasimpresionantes” se referirán a la “Exploración, dificultad y aventura: lasclaves del alpinismo moderno”.            Lasdécimo terceras Jornadas de Montaña de Arnedo se cerrarán el sábado 18 con elalemán Alexander Huberd, uno de los mejores profesionales de la escalada enroca y el alpinismo técnico, que hablará de su experiencia en una charla que llevapor título “A la luz de las montañas”.Como viene siendo habitual, después de cadaconferencia, que también incluirá la proyección de un audiovisual, se sortearámaterial de montaña entre el público asistente, que en cada jornada, desde lasseis y media de la tarde en el establecimiento de ‘Maspormenos’ del polígono ElRaposal, podrá hacerse una fotografía con el ponente de ese día o pedirle unautógrafo.También gracias a este patrocinadorprincipal de las jornadas, quienes lo deseen podrán practicar escalada enArnedillo con los hermanos Pou, el sábado 18, y con Alexander Huber el domingo19. Las plazas son limitadas y las inscripciones se pueden hacer en las redessociales.En la presentación del programa también haparticipado la concejala de Régimen Interior, María Jesús Gil de Muro, quien haagradecido el trabajo y “el enorme esfuerzo” que realizan los voluntarios deProtección Civil durante todo el año, al tiempo que ha destacado el nivel de estasjornadas de montaña.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.