GOBIERNO RIOJA INVERTIRí 10,9 MILLONES DE EUROS EN VARIANTE SUR ARNEDO El consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, Antonino Burgos, ha asegurado que la variante sur de Arnedo, en la que se prevé invertir 10,9 millones de euros, “es la obra más importante que el Gobierno de La Rioja ha hecho en toda su historia en materia de carreteras”. Burgos ha realizado estas declaraciones en la presentación del proyecto de construcción de la primera fase de esta variante, que tendrá una longitud de 3,2 kilómetros y que permitirá unir el cruce de las carreteras de Calahorra y Quel, en la LR-115, con la LR-123, que comunica Arnedo con Cervera.El consejero ha destacado que la variante solucionará “uno de los principales problemas de comunicación y de fluidez que tenía Arnedo, que sólo está comunicada por carreteras regionales” y que “va a sacar el tráfico del casco urbano, permitiendo que todos los arnedanos puedan circular con mayor seguridad vial y mayor fluidez”.Además, considera que “es una obra muy importante de comunicación para La Rioja, ya que comunica dos polígonos industriales, Raposal y Planarresano, y tres cabeceras de comarca, como son Calahorra, Arnedo y Cervera”. Según sus datos, está previsto que este proyecto se licite a lo largo del mes de octubre y que el 1 de enero puedan comenzar las obras, que tienen un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que, como muy tarde, estarán concluidas en junio de 2007.Por su parte, el alcalde, Juan Antonio Abad, ha destacado la importancia de esta obra, que se une a la construcción del Centro Tecnológico del Calzado y del Centro de Salud, y con la que se cumple “un compromiso más de la Comunidad Autónoma con la comarca de Arnedo”.Abad, que espera que ocurra lo mismo con el desdoblamiento de la nacional 232 previsto por el Gobierno central, se ha referido también a la posibilidad de que la variante afecte a algunas construcciones de la huerta del Cidacos, indicando que “se ha intentado por todos los medios salvar el máximo numero de edificaciones y las únicas que se van a tocar, si es que se toca alguna, que probablemente sí, serán las que están justo cruzando el río Cidacos”.En ese caso, ha dicho, “tendrán que formar parte de la expropiación” pero ha recordado que “las casillas están en una zona de PEPMAN (plan especial de protección del medio ambiente natural) y lógicamente la variante tiene que atravesar esa zona”.No obstante, ha insistido en que “el trazado se ha cuidado con mucho detalle” y ha recordado que “había otra opción que producía muchos más destrozos en ese sentido, ya que afectaba a muchos núcleos construidos”. El proyecto presentado hoy contempla la construcción de una glorieta elevada en el cruce de las carreteras de Quel y Calahorra, a la salida de Arnedo, y otra al mismo nivel en el punto en el que la variante enlazará con la carretera LR-123, que une Arnedo con Cervera.También contempla la construcción de un puente de 120 metros para salvar el río Cidacos, otro de menores dimensiones en el barranco de Planamira y seis estructuras para resolver el paso del río Cidacos, los barrancos y los caminos agrícolas.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño