PLATAFORMA PARA LA CONSULTA PLAZA DE TOROS REUNE MíS DE 2.200 FIRMAS La Plataforma por la Consulta Popular sobre la plaza de toros de Arnedo ha informado de que ha reunido más de 2.200 firmas, con lo que, según uno de sus portavoces, Jorge Martínez, ya han “superado con creces” las 1.900 necesarias para solicitar la consulta.No obstante, los tres representantes de esta plataforma ciudadana, Jorge Martínez, Francisco Gil de Gómez y Marta Ruiz, han afirmado, en rueda informativa, que su intención es seguir recogiendo firmas hasta después de las fiestas patronales de Arnedo.En este sentido, Marta Ruiz explicó que “en fiestas sale más gente que cualquier otro fin de semana y creemos que podemos conseguir bastantes más firmas, que siempre serán una ayuda extra para pedir la consulta popular”.Todo esto, según Francisco Gil de Gómez, “siempre que el ayuntamiento no acelere los trámites y todo vaya al ritmo normal de las cosas, porque de lo contrario tendríamos que presentar las firmas con urgencia”.Los miembros de la Plataforma insistieron en que “tenemos que conseguir más (firmas) entre todos, entre otras cosas, por la cantidad de vecinos que durante el fin de semana pasado nos han solicitado para firmar”.Algo que, según Jorge Martínez, “nos anima a seguir con el trabajo que, por los resultados, pensamos que está bien hecho, y porque estamos recibiendo muchos apoyos”.A este respecto, anunciaron que se instalarán nuevas mesas de recogidas de firmas durante los próximos días 17 y 19.Martínez incidió en “la buena acogida” que tuvieron los miembros de la Plataforma durante la recogida de firmas del pasado fin de semana, “a pesar de las zancadillas que estamos recibiendo por parte del ayuntamiento”, que, al coincidir con la celebración del Mercado del Kan de Vico, prohibió la instalación de mesas y el uso de un escenario para la realización de un concierto.También criticó “las poco afortunadas declaraciones” de los miembros del equipo de gobierno municipal, “puesto que la recogida en todo momento ha sido pacífica, respetuosa y democrática”. Añadió que “en la recogida de firmas del pasado fin de semana, no se instalaron mesas y se respetó el recinto que ocupaba el mercado del Kan de Vico, puesto que es un acto de importancia para todos los arnedanos y con el que todos disfrutamos”.En cuanto al díptico informativo que ha buzoneado el ayuntamiento sobre la implantación de la Agenda 21, Martínez mostró su alegría porque, según dijo, “la recogida de firmas, basada en la ley aprobada por el Parlamento de La Rioja en 2003, coincide de pleno con varios puntos en los que se habla de compartir la responsabilidad entre todos, basándonos en los principios de democracia, transparencia y participación”.A este respecto, Marta Ruiz dijo que “el equipo de gobierno, por el hecho de tener el número necesario de votos para gobernar, no puede hacer lo que quiera porque los ciudadanos tenemos todo el derecho a decir lo que nos parece que está bien o mal, a asociarnos, formar plataformas y pedir una consulta popular”.Añadió, “no solo tenemos potestad cada cuatro años, sino que podemos manifestar nuestras opiniones siempre que queramos”.Los miembros de la Plataforma señalaron que todavía siguen “a la espera” de que el alcalde les convoque a la reunión que le solicitaron “porque, aunque no seamos una asociación, estamos avalados ya por 2.200 firmas de vecinos de Arnedo”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM La Rioja
- 97.7FM