PRESENTADO EL PROGRAMA DEL VII MERCADO DEL KAN DE VICO En Arnedo se ha presentado en las últimas horas el programa del VII Mercado del Kan de Vico, que se celebrará los próximos días 10 y 11 de septiembre, precedido, el viernes 9, de la IV Cena Medieval que acogerán los jardines del Palacio de la Baronesa.A la presentación pública han asistido el alcalde, Juan Antonio Abad, la concejal de Turismo, Rita Beltrán, y la presidenta de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, Ascensión Ortega, acompañados por la directora general de Turismo del Gobierno de La Rioja, Mónica Figuerola.Figuerola ha afirmado que “es fundamental que este tipo de actividades mantengan una perdurabilidad en el tiempo”, a su juicio, “porque es la única manera de que los eventos turísticos tengan un impacto no sólo mediático, sino social, y de que generen la dinamización socioeconómica que se pretende”.También ha destacado que, con su séptima edición, el Mercado del Kan de Vico “se consolida”, lo que contribuye a dinamizar el comercio y la hostelería.Ha insistido además en que el objetivo final es “lograr prolongar las pernoctaciones porque se trata de que los visitantes tengan suficientes actividades para quedarse más de un día en La Rioja”.Por su parte, la presidenta de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, organizadora del mercado, ha explicado que este año, como novedad, se ha introducido en los carteles el anagrama de ”˜Arnedo, Ciudad del Calzado”™, como seña de identidad.Entre las novedades de este mercado, que cuenta con un presupuesto de unos 34.000 euros, ha avanzado que el desfile inaugural contará con una carroza mora, que se sumará a la cristiana que se presentó en la edición anterior.En este sentido, ha recordado que el objetivo de la asociación es completar este desfile, el próximo año, con una tercera carroza judía, para recrear las tres culturas que convivieron en Arnedo en el siglo X.Además, en esta edición se presentará una colección de nuevos trajes moros, que acompañarán a la carroza, y se instalará una nueva puerta, de origen judío, en la zona del cuartel de la Guardia Civil.También, como novedad, ha dicho que se va a recuperar un monolito que existió en la calle Picota, e instó al alcalde a recuperarlo.Según sus datos, 79 puestos de artesanos participarán en el Mercado del Kan de Vico, procedentes de 16 ciudades españolas diferentes. Entre éstos, habrá 10 talleres porque “se ha primado la calidad”.No obstante, las actividades del Mercado comenzarán el viernes 9, con la IV Cena Medieval que volverán a acoger los jardines del Palacio de la Baronesa.A ésta podrán asistir unas 200 personas, un número que, de momento, no es posible aumentar por si, por culpa del mal tiempo, tuviera que trasladarse al interior del Palacio.Los asistentes a la cena y el público en general podrán disfrutar de un espectáculo de animación a cargo del nuevo grupo local de teatro “La cuarta pared de Arnedo”.También de las actuaciones de saltimbanquis, del Fakir Quirman con sus serpientes, fuegos y malabares, y de música árabe.Todo esto, en un escenario que, al igual que el año anterior, volverá a ambientarse con antorchas, terciopelos, anagramas de las tres culturas cristiana, árabe y judía, y banderolas.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño