JORNADAS HISPANO-PERUANAS EN ARNEDO

JORNADAS HISPANO-PERUANAS EN ARNEDO                                                                                             Una delegación de polí­ticos y funcionarios peruanos participa en Arnedo en unas sesiones técnicas sobre la mejora de la gestión tributaria municipal, englobadas en las IV Jornadas Hispano-Peruanas para el fortalecimiento del proceso de descentralización que organiza la Fundación Humanismo y Democracia, con la colaboración del Gobierno de La Rioja.El alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, recibió este jueves 20 de octubre a la delegación en el salón de plenos del Ayuntamiento y señaló que “estamos encantados de colaborar con un paí­s vecino y hermano como es Perú y de enseñarles lo que estamos haciendo hasta ahora”.Por su parte, el responsable de la Fundación Humanismo y Democracia en La Rioja, Jesús Villaverde, indicó que el trabajo de esta entidad se enmarca en dos lí­neas, asistencia y de fortalecimiento de las instituciones, donde situó estas jornadas hispano-peruanas.Villaverde, que es además alcalde de Zarratón, agregó que “Perú ha iniciado un proceso de descentralización para poner en valor la capacidad y los recursos regionales y aumentar la riqueza del Estado, porque no se ve como una pérdida de poder del Estado de Lima sino como un enriquecimiento del Estado de Perú”.En este sentido, agregó que “el único camino que existe para ello es la institucionalización de la sociedad civil, es decir, que se organice para participar de manera efectiva en los gobiernos y un instrumento para ello es tener un cuerpo de funcionariado público preparado y que entienda que es un servicio para la sociedad”.Carlos Infantas, miembro de la Comisión de Gobiernos Locales del Congreso de Perú, agradeció “la voluntad de cooperación española con Perú y el esfuerzo de los gobiernos locales como el de Arnedo, porque basándose en el valor de la solidaridad ayuda a nuestro paí­s en su proceso de maduración”.Infantas explicó que “creemos que es conveniente venir a España para mirar las cosas de cerca y aprender de su experiencia en la cultura de la descentralización en regiones, lo que hace que este viaje sea útil para nosotros”.Este polí­tico peruano agregó que “estamos seguros de que el esfuerzo que realiza España será fructí­fero para Perú, un paí­s donde todaví­a hay mucha pobreza e instituciones jóvenes”.Añadió que “dentro del proceso de descentralización iniciado, el próximo 30 de octubre se llevará a cabo un referéndum para establecer las primeras regiones en Perú, y en el que hay cinco propuestas que serán sometidas a la aprobación de la población”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.