PLENO APRUEBA PLIEGO PARA CONTRATAR GESTIÓN SERVICIO AGUA El ayuntamiento de Arnedo ha aprobado este 26 de octubre, en sesión de pleno ordinario, el nuevo pliego para contratar, por procedimiento abierto y mediante concurso, la gestión de los servicios municipales de abastecimiento de agua potable y saneamiento de la ciudad. Un pliego en cuya redacción han estado trabajando, desde principios de año, los técnicos del ayuntamiento que también han consultado pliegos de otras ciudades.Así lo ha dicho la concejal de Medio Ambiente, Ana María Pérez-Aradros, que ha destacado el “extraordinario” trabajo realizado. Una labor “complicada” ya que hasta ahora no se había actualizado el anterior pliego, del año 1995, que había quedado “obsoleto”.El resultado, según Pérez Aradros, ha sido uno “nuevo”, “muy completo”, que amplía considerablemente las condiciones y cláusulas del anterior, “con el objetivo final de mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos”.Tras su aprobación en pleno, y una vez que se publique en el Boletín Oficial, las empresas interesadas en concursar tendrán un plazo de 20 días para presentar sus ofertas.Entre tanto, la concejal de Medio Ambiente ha asegurado que el servicio de abastecimiento de agua “se ha estado realizando y se seguirá prestando con normalidad”, a pesar de que les recordamos que el contrato con ANSA, que prorrogó el equipo de gobierno, concluyó oficialmente el pasado mes de julioPérez-Aradros ha destacado algunas de las muchas cláusulas administrativas que recoge el nuevo pliego, y lo ha hecho comparándolo con el hasta ahora vigente (del año 1995).Entre los aspectos más novedosos está su vigencia, que será de 15 años, sin posibilidad de prórroga. Las empresas que liciten deberán ofertar un canon inicial que en ningún caso podrá ser inferior a un millón de euros y que percibirá el ayuntamiento en concepto de contraprestación por el uso de las instalaciones y edificios administrativos durante el tiempo de concesión.Al mismo tiempo, la empresa concesionaria recibirá, en concepto de retribución por sus servicios, una cantidad por metro cúbico registrado que no podrá exceder de 0´54 euros/m3. Ésta también cobrará por cuotas de servicio y mantenimiento las cantidades que refleje en su proposición económica, que nunca podrán superar los 8 euros, para el uso doméstico, y los 12 euros, para el industrial y comercial.Además, el precio que cobrará la empresa por acometidas y contadores deberá ser aprobado por el ayuntamiento.El pliego recoge también un amplio abanico de derechos y obligaciones de las partes, entre las que Peréz-Aradros ha destacado una cuantas que tendrá que asumir la empresa.Entre ellas, controles de calidad de las aguas y las inversiones precisas para la correcta prestación de los servicios objeto de concesión.Además, deberá presentar un plan de emergencia para solucionar, en el menor tiempo posible, las averías que pudieran producirse; y un plan director con las mejoras e inversiones que crea necesario introducir para el correcto funcionamiento administrativo, técnico y económico del servicio.También una memoria sobre el plan de control sanitario del agua distribuida y control de los vertidos a la red de saneamiento; un programa de toma de muestras para la realización de ensayos y análisis; y un plan de mantenimiento y limpieza de la red de abastecimiento, entre otros requisitos.Otras novedades son que la empresa que se haga cargo del servicio de agua potable deberá tener un libro de órdenes, en el que se reflejarán las instrucciones dictadas por el ayuntamiento, y otro de inspecciones.También habrá a disposición de los usuarios un libro de reclamaciones, además de que aumentan las sanciones en el caso de que se cometa alguna infracción.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM La Rioja
- 97.7FM