JUAN JOSÉ LLOPIS ALCANZA LA CIMA DEL SHISA PAGMA El montañero de Santurde Juan José Llopis alcanzó el lunes 3 de octubre, sobre las ocho menos cuarto de la mañana, la cima del Shisa Pagma (8.024 metros), situada en la cordillera del Himalaya.Según informó su esposa, Pepa Izquierdo, el montañero riojano, de 46 años de edad, halló la cumbre sin oxígeno en compañía de un montañero colombiano de 26 años y del abulense Carlos Soria, de 66 años y que el pasado año se convirtió en el hombre más veterano en subir a la cima del K-2 (8.611 metros)."Nada más hacer cumbre han iniciado el descenso, porque tenían que superar una cresta helada y hacía mucho viento. Al final, han conseguido recoger lo que tenían en el campo tres, a 7.400 metros de altura y han llegado al campo dos, a 6.400, donde van a pasar la noche", afirmó Pepa.La mujer de Llopis informó de que su marido había acudido al Himalaya sólo y que había conseguido el permiso para acceder a la cumbre junto a dos montañeros polacos, uno sueco, un alemán y un francés."Luego, cuando llegó al campo base, se encontró con Soria y con Camilo, que es el nombre del montañero colombiano y se unió a ellos para atacar la cumbre", dijo.Pepa, que habló con su marido pocos instantes después de que pisara la cumbre gracias a un teléfono vía satélite, afirmó que Llopis se encuentra "bien, aunque muy cansado".Llopis se convirtió el pasado 17 de mayo de 2004 en el primer riojano en ascender a la cima del Everest (8.848 metros) y el Shisa Pagma es la segunda cima de más de ocho mil metros a la que llega.El montañero riojano estaba embarcado ahora en un proyecto para ascender las siete montañas más altas de cada uno de los continentes, más el írtico y la Antártida, de la que tan sólo le restaban dos cumbres: la Pirámide Carstensz (5.030 metros), en Oceanía y el Vinson (4.892 metros), en la Antártida.Sin embargo, según explicó Pepa, de momento había tenido que posponer este proyecto, que había cambiado por la ascensión a la cima del Shisa Pagma."En el caso de la Pirámide de Carstensz Juan no ha conseguido el permiso porque le dicen que hay problemas políticos en la región indonesia de Irian Jayak, que es donde está situada la cima. En el caso del Vinson, el motivo es el dinero. El coste es muy elevado (más de 30.000 euros) y todavía no ha encontrado patrocinador", afirmó.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño