CELEBRACION DIA MUNDIAL CONTRA SIDA En 1988, la Asamblea General de las Naciones Unidas manifestó su preocupación por la propagación del síndrome de inmunodeficiencia adquirida, el SIDA, y decidió establecer un día para que el mundo tomara conciencia de esta grave enfermedad y de la necesidad de un plan de lucha contra ella.Ese día es el 1 de diciembre, una jornada que en Radio Arnedo hemos aprovechado para hablar con el director del área de gestión clínica de enfermedades infecciosas del Servicio Riojano de Salud, José Antonio Oteo.Este experto ha explicado que, a diferencia de lo que pasaba cuando apareció el VIH, ahora la mayoría de los contagios se produce por relaciones heterosexuales. En La Rioja, se calcula que hay unas 1.500 personas infectadas, y, pese a que llevamos ya muchos años hablando del Sida, sigue habiendo prejuicios infundados hacia los portadores del virus.Oteo ha insistido también en que, a la menor sospecha que una persona pueda tener, si ha mantenido prácticas de riesgo, debe realizarse la prueba del VIH, porque su detección temprana favorece la efectividad de los tratamientos. Juventudes del PSOE piden medidas concretas a los Ayuntamientos También con motivo de este día mundial de lucha contra el Sida, las Juventudes Socialistas han anunciado que presentarán mociones en todos los ayuntamientos para pedir medidas concretas y más cooperación al desarrollo, encaminada a la prevención en los países más desfavorecidos. El secretario general de Juventudes en La Rioja, César Luena, ha explicado en Radio Arnedo que se pedirá la instalación de maquinas expendedoras de preservativos en todos los centros de Secundaria, Bachillerato, FP y Universidades y que los Ayuntamientos destinen el 0,7% de su presupuesto a poner en marcha proyectos destinados a la prevención del SIDA en los países desfavorecidos.Luena ha querido dejar claro que favorecer el acceso de los jóvenes a los medios de prevención, al preservativo, no trata de fomentar las prácticas sexuales sino de conseguir que se realicen de forma segura.Finalmente, ha explicado que parte de los jóvenes siguen viendo lejano el riesgo de contraer el Sida, por lo que considera que hay que seguir trabajando en la prevención y concienciación. Exposición en el teatro Cervantes de Arnedo El teatro Cervantes de Arnedo acoge hasta el próximo día 7 la exposición “Imágenes contra el Sida”, que incluye 36 fotografías y cuadros, además de siete carteles informativos sobre una enfermedad que, en todo el mundo, afecta a algo más de 40 millones de personas.Sobre la situación en Arnedo, el responsable del Servicio de Orientación e Información sobre Drogodependencias, Angel Fraile, ha explicado que los datos se incluyen en los totales de La Rioja, donde en el último año se han detectado trece nuevos casos, y ha dejado claro que el mejor método de prevención contra el Sida es el uso del preservativo.Para ejercer esa tarea de prevención, se ofrecen periódicamente charlas informativas a los estudiantes arnedanos en las que se les explica todo lo relacionado con el posible contagio del VIH. Sin embargo, a pesar de que cuentan con información, Fraile también considera que los estudiantes siguen teniendo una baja percepción del riesgo, por lo que continúa siendo necesario poner en marcha iniciativas de concienciación.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM La Rioja
- 97.7FM