PROTESTAS AGRICULTORES RIOJA BAJA Los agricultores riojabajeños se sumaron este miércoles 30 a las movilizaciones convocadas en toda España para exigir al Ministerio el establecimiento de un gasóleo profesional y medidas que ayuden a mantener un sector cada día menos rentable para quienes realmente viven del campo.En la nacional 232, a la altura del Hostal Santa María de Rincón de Soto, varios centenares de agricultores, de localidades como Autol, Rincón, Alfaro, Valverde, Aldeanueva, Cervera, Calahorra o Tudelilla realizaron cortes intermitentes de tráfico, desde las nueve de la mañana y hasta las cinco de la tarde, en una protesta que transcurrió sin incidentes y que se extendió de forma similar a otros puntos de la geografía riojana, como la rotonda de Chile, en Logroño, la N-232 en Casalarreina y la N-120 en Alesón.En el puente sobre la 232, en Rincón de Soto, los manifestantes instalaron una pancarta con el texto "Zapatero / Solbes / Espinosa. Los tractores no andan con gaseosa. Gasóleo Profesional YA".En Radio Arnedo, el presidente de ASAJA-Rioja Baja, Javier Rubio, explicó que la principal demanda de los agricultores es el establecimiento de un gasóleo profesional, aunque hay otras peticiones hasta ahora no atendidas por el Ministerio, como el incremento del IVA de los productos agrícolas del 8 al 11 por ciento, y no al 9, como propone Madrid.Rubio también señaló que el Ministerio ofrece una ayuda global al sector de 500 millones de euros, aunque no está claro cómo se va a repartir. Los agricultores quieren ayudas directas porque sus productos cada día se pagan a precios más bajos, incluso se ven obligados en ocasiones, como ha ocurrido este año con la manzana y el melocotón, a no recolectarlos, por falta de rentabilidad y, entre tanto, los consumidores los encuentran en el mercado cada vez a precios más elevados.Ante estas peticiones, Javier Rubio insistió en que, de momento, el Ministerio sólo ofrece promesas incumplidas, lo que no deja otra salida que las movilizaciones.Además, dejó claro que los agricultores están dispuestos a continuar la próxima semana con más cortes de carreteras si no se alcanza un acuerdo definitivo y satisfactorio para sus intereses. También destacó que en La Rioja Baja hay muchos jóvenes que quieren vivir del campo y luchan por ello.En cuanto al precio del gasóleo, explicó que "hemos pasado de 30 céntimos por litro hace un año a 73 céntimos en la actualidad. El precio del gasóleo está por las nubes y eso conlleva indirectamente el incremento de precios en los plásticos, en las gomas de goteo, abonos y, en general, en todo el ámbito de la agricultura".A su juicio, el Gobierno “debe mojarse un poquito más de lo que está haciendo hasta ahora si realmente quiere que la agricultura siga adelante y sea un sector viable”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño