SANZ COLOCA PRIMERA PIEDRA VARIANTE El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz Alonso, señaló este viernes 19 en Arnedo que la variante sur que se construye en esta ciudad “es la obra más importante que ha hecho el Gobierno en materia de carreteras e infraestructuras” y recalcó que “va a contribuir a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos de Arnedo”. Sanz Alonso, que colocó la primera piedra de la variante ante las sonoras pitadas de los agentes de la Policía Local, disconformes con la aplicación que hace el Ayuntamiento de la Ley de Coordinación de Policías Locales, añadió que “estamos hablando de una inversión de 10 millones de euros, que viene a dar respuesta a esa reivindicación que siempre tenía Arnedo para construir una circunvalación que diese respuesta a los problemas de tráfico que tenía internamente”. Acompañado por el alcalde, Juan Antonio Abad, y el consejero de Obras Públicas, Antonino Burgos, el presidente riojano consideró que “esta obra tiene mucho que ver con lo que es la proyección de Arnedo a futuro, en lo que es una circunvalación que, de alguna forma, va a contribuir a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos de Arnedo y, lógicamente, a dar una buena imagen de la propia ciudad”.Sanz Alonso destacó que “también estamos ante una actuación del Gobierno en todo Arnedo muy importante, porque podremos pasar de los 20 millones de euros con las obras que está haciendo el Gobierno en este momento, contando el Centro de Salud, el Centro Tecnológico del Calzado y la travesía del Paseo de la Constitución”. Según dijo, “nunca en la historia que podemos recordar las actuaciones que ha hecho un Gobierno en esta ciudad podríamos cifrarlas en esa cuantía y con esa calidad, en cualquier caso, de las obras que estamos haciendo, con servicios tan importantes como el Centro de Salud o la aportación que puede dar el centro del calzado en el tema de investigación y desarrollo”.El presidente riojano indicó que “por eso, los compromisos del programa electoral del PP y los que yo asumí con la ciudad de Arnedo, que se basaban fundamentalmente en tres obras, que eran el Centro de Salud, el del calzado y la circunvalación, que son obras que están en marcha, hacen que sean compromisos cumplidos”.Además, recordó que “hay también actuaciones comprometidas con el Ayuntamiento de Arnedo y esa colaboración va a permitir que otras obras estén en marcha”, por lo que concluyó que “3.500 millones de pesetas que estamos invirtiendo en Arnedo dice mucho de la voluntad política de este gobierno por esta ciudad”.Por su parte, el alcalde, Juan Antonio Abad, destacó que la variante permitirá salvar la barrera natural que para el desarrollo de la ciudad supone el río Cidacos y, entre otras cosas, ampliar el polígono industrial de Planarresano. Según el Gobierno riojano, este primer tramo de la variante de Arnedo, que unirá las carreteras LR-115 y LR-123, tendrá una longitud de 3,2 kilómetros. Las obras, que fueron adjudicadas al UTE formada por “Eurocontratas S.A.” e “Ismael Andrés S.A”, tienen un plazo de ejecución de diez meses y su objetivo es solucionar el problema de congestión que se produce, fundamentalmente, en los accesos a los polígonos industriales de Arnedo y en el núcleo urbano, que está atravesado por ambas carreteras.La variante comenzará en su intersección, donde se construirá un enlace formado por una glorieta elevada a la que tendrá acceso directo la carretera LR-123 procedente de El Villar de Arnedo. Por su parte, la LR-115 deprimirá su trazado actual para pasar bajo esa glorieta.La variante, que estará formada por una calzada de 7 metros con arcenes de 1,50 metros, continuará cruzando el río Cidacos mediante la construcción de una estructura formada por tres vanos, con una longitud total de 120 metros.Una vez atravesado el río, la variante mantendrá esa dirección unos 700 metros, discurriendo por una nueva zona de huertas tradicionales para girar después hacia el oeste, manteniendo un sentido sur-oeste, hasta el punto kilométrico 2,800 donde girará de nuevo para cruzar el barranco de Planamira y conectar con la LR-123 mediante una glorieta.El proyecto incluye la construcción de seis estructuras para resolver el paso del río Cidacos y barrancos, así como los caminos agrícolas resultantes de suprimir todos los accesos que existen actualmente en la zona.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño