PLAN APOYO SECTOR DEL CALZADO

CC.OO. PRESENTA PLAN APOYO SECTOR DEL CALZADO La responsable de la Federación estatal de Textil y Calzado de Comisiones Obreras, Carmen Expósito, destacó este jueves 13 en Arnedo que el sector del calzado no atraviesa una crisis estructural sino que “una serie de circunstancias coyunturales han llevado al cierre de empresas y a la pérdida de puestos de trabajo”.                                                                                           Así­ lo dijo antes de reunirse con los delegados de CC.OO. en Arnedo para explicarles el plan de apoyo al sector que el sindicato ha presentado a la patronal, la Federación de Industrias del Calzado de España (FICE) para su posterior presentación a los Ministerios de Industria y de Trabajo, con los que se prevé mantener reuniones antes de que acabe julio.Según Expósito, la caí­da de dos mercados tradicionales para el calzado español como Alemania y Estados Unidos, la fortaleza del euro, la debilidad de la moneda china, la globalización, la descentralización y la liberalización de los mercados desde el 1 de enero de 2005 son las circunstancias coyunturales que han afectado al sector, que en España da trabajo a unas 60.000 personas de manera directa y a otras 20.000 en empresas auxiliares.                La responsable de Comisiones añadió que “desde el año 2000 a diciembre de 2005 se han perdido 4.500 puestos de trabajo en el sector, sobre todo en la zona de Valencia y en empresas que fabrican calzado de calidad media-baja, porque las que apostaron en su dí­a por la alta calidad van bien”.Entre las medidas de apoyo al sector incluidas en el plan de CC.OO. figura el impulso a los programas de I+D+I, la modernización industrial e incentivos para el mantenimiento de empleo estable, además de acciones formativas especí­ficas para los trabajadores, tanto para los que sigan en el calzado como para los que se vean obligados a recolocarse en otro tipo de industria.El sindicato también cree necesaria la creación de suelo industrial, las ayudas al autoempleo, medidas de flexibilidad laboral, alternativas a la recolocación de trabajadores y medidas para reindustrializar las zonas que tiene al calzado como monocultivo.Según Expósito, “todas estas medidas deben dirigirse a las empresas que tienen su mano de obra industrial en España, porque esto servirá también para controlar la subcontratación” y agregó que “hay que tratar de que emerja la economí­a sumergida, que es un problema antiguo de este sector”.Añadió que “también es importante la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas que dan trabajo en China y otros paí­ses para que reconozcan a esos trabajadores, como mí­nimo, los derechos de la normativa de la Organización Internacional del Trabajo”.Expósito indicó que “todas estas medidas se recogen en el plan que entregamos a FICE y mañana mantendremos una reunión en la que recibiremos su contestación”.A partir de ahora, destacó, “nos va a tocar trabajar mucho, pero ante los Ministerios, patronal y sindicatos debemos ir juntos, como sector, un sector que tiene futuro aunque sea diferente a lo que tenemos hasta ahora”.Respecto a la situación concreta de Arnedo, la secretaria general de Fiteqa-Comisiones Obreras en La Rioja, Amelia Vázquez, recordó el goteo de despidos producidos en los últimos meses “por la necesidad económica de algunas empresas de ajustar su plantilla” pero dejó claro que “no se han producido cierres de empresas”.En cualquier caso, dijo, “la situación del sector del calzado no es tan buena como hace tiempo ni como dice AICCOR, porque sí­ que hay una parte consolidada, la que produce calzado de marca y alta calidad, pero no toda la industria está en esta situación y la que más riesgo tiene es la de calzado medio”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.