TORMENTA AFECTA A LA RIOJA BAJA La fuerte tormenta que se originó en la tarde del miércoles 19 de julio en buena parte de La Rioja causó múltiples problemas en varias localidades, entre ellas en Logroño, donde provocó retenciones y cortes de la circulación, inundaciones en garajes y caídas de cornisas.Pero, sin lugar a dudas, la ciudad de Alfaro es la que más temió durante la madrugada del jueves 20 de julio sus consecuencias, después de que un rayo cayera en una de las torres, del siglo XVII, de la colegiata de San Miguel, provocando un incendió que quemó el chapitel de madera, aunque, afortunadamente, no afectó a la estructura.En declaraciones a Radio Arnedo, la concejala de Cultura de Alfaro, Visitación Sáenz, explicó que, al parecer, uno de los rayos que cayeron por la noche, hacia las 23 horas, afectó a una de las torres de la colegiata, que mide cincuenta metros de altura y es de cuerpo cuadrado, pero "nadie se dio cuenta de ese hecho".La parte de madera de la cúpula se fue requemando y, hacia las tres de la madrugada, se produjo una gran explosión de fuego.Bomberos de Logroño y de Calahorra acudieron a sofocar el incendio, en lo que emplearon unas cinco horas. Afortunadamente, y aunque en un principio se temieron consecuencias mucho más graves, el incendio no ha afectado a la estructura de la torre quemada.La colegiata de San Miguel, que se construyó entre los siglos XVI y XVII y fue declarada Monumento Nacional en 1976, acoge la que se considera mayor colonia europea de cigüeña blanca sobre un edificio y algunos de sus nidos también resultaron afectados por la caída del rayo. Daños en otras localidades y en Arnedo Pero la fuerte tormenta que se originó en la tarde del miércoles 19 de julio también afectó a otras localidades riojanas. Es el caso, entre otros municipios, de Alesanco, Nájera y Alesón, en La Rioja Alta; Navarrete, Nalda, Albelda de Iregua y Lardero, en la zona centro; y Arnedo, Calahorra, Quel, Autol y Rincón de Soto, en La Rioja Baja.Según el parte de incidencias remitido por el SOS- Rioja, se produjeron inundaciones de bajos, inmuebles y calzadas, caídas de objetos a las vías y de árboles, y cortes de suministro eléctrico.En concreto, en Arnedo, según esta misma fuente, las precipitaciones recogidas superaron los 36 litros y la tormenta provocó, sobre todo, importantes daños en algunos cultivos.El teniente de alcalde en el ayuntamiento arnedano, Jesús Gil de Gómez, concretó que “en donde se registraron los mayores daños fue entre Quel y Arnedo, especialmente en fincas de cultivo, donde las viñas quedaron destrozadas”.Explicó que, como sucede en estos casos, se realizó el despliegue habitual de recursos y se movilizó a policía local, protección civil, Cruz Roja y bomberos, que tuvieron que intervenir en varios puntos de la ciudad. Según sus datos, una de estos puntos fue la calle Mayor, a la altura del número 31, en donde la tormenta daño un cable que fue reparado.También se registraron problemas en el puente del Cidacos y en el parque del Cidacos donde se obstruyó y desbordó el río que pasa por medio de la zona ajardinada.El teniente de alcalde de Arnedo también explicó que la empresa ”˜Aqualia”™ está procediendo a la limpieza de las alcantarillas y desagües de la ciudad. Unos trabajos que han comenzado en el casco antiguo y que se extenderán al resto de las zonas.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM La Rioja
- 97.7FM