VIII MERCADO KAN DE VICO EN ARNEDO Un total de 101 artesanos participarán este sábado 9 y domingo 10 de septiembre, en Arnedo, en el ”˜VIII Mercado del Kan de Vico”™, organizado por la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, y en el que también se presentará el primer matasellos con motivos arnedanos. La directora general de Turismo del Gobierno de La Rioja, Mónica Figuerola, la presidenta de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Arnedo, Ascensión Ortega, y la concejala de Cultura del ayuntamiento de Arnedo, Rita Beltrán, presentaron este martes 5 de septiembre, en rueda informativa, este mercado que cuenta con un presupuesto que ronda los 33.000 euros. Figuerola resaltó que en su décima edición, el Mercado del Kan de Vico “se consolida” como una de las actividades “turísticas más importantes en la comarca de Arnedo”. Además, se mostró “convencida de que con la oferta turística tan atractiva” que se ha organizado “vamos a recibir muchos visitantes de otras comunidades”. Figuerola incidió en que la variada oferta de actividades previstas, tanto desde el punto de vista turístico y cultural, como comercial y gastronómico, harán del próximo fin de semana “uno de los más atractivos para los turistas en La Rioja”. Por su parte, la presidenta de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, Ascensión Ortega, explicó que este año, coincidiendo con el décimo aniversario de este colectivo, han editado un libro conmemorativo de la octava edición de este mercado, que incluye, entre otros contenidos, una referencia a la leyenda del Kan de Vico, así como a la ciudad de Arnedo. Como en años anteriores, el viernes 8 de septiembre, en los jardines del palacio de la Baronesa, se celebrará una cena medieval, a la que asistirán 250 personas para acompañar al Kan de Vico.Beltrán explicó que la cena estará amenizada por el grupo arnedano de teatro ”˜Cuarta Pared”™, así como por malabares, saltimbanquis y bufones. Ya el sábado, a las once de la mañana, se realizará el desfile inaugural, en el que se exhibirán trajes de las tres culturas-cristina, árabe y judía- que convivieron en Arnedo en el siglo X, y en el que participarán la Banda de Cornetas y Tambores, la academia de baile Nivel y unos 90 jóvenes del Club Isasa. A continuación, tendrá lugar la inauguración oficial del mercado y la lectura del pregón que, este año, correrá a cargo del karateka arnedano Oscar Martínez de Quel. Como en ediciones anteriores, durante las dos jornadas del mercado se representarán escenas del medievo, habrá cuenta-cuentos y actuaciones de fakir Firman, de los jóvenes del Club Isasa y del grupo de teatro ”˜Cuarta Pared”™, además de una degustación de sardinas asadas y un espectáculo de cetrería. También se podrán visitar varios talleres artesanales, entre los que Ortega citó los de títeres de madera y marionetas, forja artística, cestería y mimbre, madera y policromía, alfarería, cuero artesanal, joyería y pintura en pergaminos.Como novedad, y pensando en los niños, Ortega explicó que se instalará un hinchable de un castillo medieval.Otra de las novedades, según la presidenta de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, es un tren que recorrerá la ciudad para trasladar a quienes lo deseen hasta la zona del mercado. La concejala de Cultura y Turismo, Rita Beltrán, que calificó la programación de “espectacular”, añadió que, como en ediciones anteriores, se sacará la oficina de Turismo a la calle y se han organizado varias visitas guiadas, para el sábado por la tarde y domingo por la mañana. Además, el vestíbulo del teatro Cervantes acogerá una exposición de ”˜Oficios para el recuerdo”™, junto a la presentación del primer matasellos con motivos arnedanos, dedicada, precisamente, al Mercado del Kan de Vico.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño