POLICíA Y AYUNTAMIENTO ALCANZAN ACUERDO El alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, y representantes del Sindicato de Policía (SPPME) y de CSI-CSIF firmaron el miércoles 25 de octubre un acuerdo que pone fin al enfrentamiento que en los últimos meses han mantenido el Ayuntamiento y la Policía Local por la aplicación de la nueva Ley de Coordinación que reclasifica a los agentes en el grupo C de funcionarios. El acuerdo supone también la “retirada inmediata” del recurso contencioso que los sindicatos presentaron en los tribunales y, según recalcó el alcalde, Juan Antonio Abad, “que tanto la Policía Local, como el Ayuntamiento y, sobre todo, los ciudadanos, salen ganando”.Abad dijo que “se ha intentado combinar una mejora del servicio al ciudadano, por encima de todo, con la defensa de los intereses de la Policía Local, así que hemos estado buscando en todo momento el equilibrio de intereses”. Agregó que “hemos hecho una reorganización del servicio buscando que haya menos horas fuera de la jornada laboral habitual y que, lógicamente, esas menos horas que se hagan estén mejor organizadas durante la jornada habitual”.El alcalde indicó que “hemos conseguido un mejor aprovechamiento de los turnos de los agentes que componen la actual plantilla de la Policía Local y eso significa que en cada uno de ellos haya más agentes en las calles”.Agregó que “hemos buscado ese equilibrio que pasa por su cometido laboral y sus retribuciones económicas y, además, la Policía Local va a mejorar su calidad de trabajo porque, aunque podríamos discutir lo que significa hacer horas extras, a nadie le apetece ir más allá de su propia jornada de trabajo”.Según el alcalde, la reorganización de los turnos y la disminución de las horas extraordinarias permitirán al Ayuntamiento asumir las nuevas retribuciones contempladas en la normativa que reclasifica a los agentes en el grupo C de funcionarios, que era la principal reivindicación de la Policía Local. El alcalde destacó que “el esfuerzo que se ha hecho ha sido importante por parte de todos, así que debemos felicitarnos, felicitar a la ciudad de Arnedo y continuar en la dinámica de lo que se ha estado trabajando con este acuerdo”.Abad aclaró que, pese a la anterior situación de desacuerdo, “cuando el Ayuntamiento ha precisado el servicio de la Policía Local, se ha prestado y lo ha hecho como lo suele hacer habitualmente, de una manera eficaz, al servicio del ciudadano de Arnedo que es lo que últimamente más preocupaba”.Sobre el cambio de actitud del equipo de Gobierno, que en varias ocasiones reiteró que no negociaría mientras no se resolviera judicialmente el recurso planteado por la Policía, Abad explicó que “si tuviéramos que llegar hasta el final, seguimos pensando lo mismo, pero se han puesto encima de la mesa otros muchos compromisos que nos han permitido llegar a este acuerdo, y estamos convencidos de que esta reordenación del servicio y el nuevo calendario de trabajo permiten una mejora sustancial”. Satisfacción de CSI-CSIF y Sindicato de Policía Por su parte, el coordinador de CSI-CSIF, Francisco Gallardo, dijo que “estamos satisfechos por el acuerdo alcanzado, que satisface tanto los intereses del Ayuntamiento y de la población de Arnedo como los de la Policía Local”.Agregó que “después de varios meses de dificultades de entendimiento, al fin se ha conseguido un acuerdo en el que se reconocen las reivindicaciones de la Policía Local acordes a las nuevas exigencias de preparación y formación y a las funciones y tareas que ha de ir desempeñando”.Gallardo recalcó que “es el mejor acuerdo alcanzado en toda la Comunidad de La Rioja porque aquí se ha conseguido que las repercusiones de la formación y preparación se hayan trasladado a los complementos que tienen que ver con ellas, tal y como establece la legislación de Función Pública, y tal y como se está realizando en el resto de la función pública local”. El coordinador de CSI-CSIF destacó “el esfuerzo y la actitud negociadora del Ayuntamiento y del alcalde, que continuó las negociaciones, y que incluso interrumpió sus vacaciones para conseguir un acuerdo que satisfaga las demandas de seguridad de la población arnedana”.Gallardo insistió en que “sin duda va a beneficiar a los vecinos de Arnedo, porque se asegura el servicio y se predispone a una motivación de la Policía Local” pero puntualizó que “todavía tenemos que sentarnos a valorar las posibles carencias de plantilla y necesidades de estructura”.Héctor Ruiz, secretario de organización del Sindicato de Policía Municipal, incidió en que “este acuerdo recoge básicamente las reivindicaciones que habían planteado los sindicatos y tiene la gran ventaja, que no se ha producido en otros municipios de La Rioja, de una gran contraprestación para el Ayuntamiento, en cuanto que se optimizan mucho mejor los recursos humanos con que cuenta la policía”.Ruiz recalcó que “se han elaborado unos calendarios con una distribución de horarios y de plantilla mucho más racional que la anterior, que va a reducir la realización de horas extraordinarias y que va a redundar en un mejor servicio y cobertura, especialmente de los eventos más importantes que pueda precisar la ciudad”. Por otra parte, los representantes sindicales y el alcalde arnedano se mostraron partidarios de conseguir la oposición única para todas las Policías Locales de La Rioja, con listas únicas y movilidad entre todos los Cuerpos de Policía Local de la Comunidad Autónoma.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño

