VII FESTIVAL DE ZARZUELA EN ARNEDO La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Arnedo, Rita Beltrán, presentó este jueves 26 la programación del teatro Cervantes en noviembre, en la que destaca el “VII Festival de Zarzuela”, que este año reduce su duración de cuatro a tres jornadas. Beltrán explicó que “cada año es más difícil no repetir zarzuelas así que en esta ocasión, y ante el éxito de la ópera programada en la anterior edición, comenzaremos el 4 de noviembre con una ópera muy conocida, La Traviata, con música de Verdi, y letra basada en la obra de Alejandro Dumas, La dama de las camelias, que representará la compañía lírica siglo XXI”.El festival de zarzuela continuará el sábado 18 de noviembre con “La calesera”, una obra en tres actos con música de Francisco Alonso, que pondrá en escena la compañía Nueva Lírica, y finalizará el 2 de diciembre con “Agua, azucarillos y aguardiente” y “La Gran Vía”.La concejala explicó que “el presupuesto de este festival asciende a 50.000 euros, las entradas costarán 20 euros y los abonos, que saldrán a la venta los días 2 y 3 de noviembre, costarán 50 euros”.Además de zarzuela, la programación del teatro Cervantes en noviembre incluye, dentro del cine club municipal, las dos últimas películas del ciclo que el festival de cine “Octubre Corto” dedica al guionista riojano Rafael Azcona, con la proyección de “El cochecito”, el día 2, y “Ay Carmela” el 9.Para el sábado 11, patrocinado por la Fundación Cajarioja, se ha previsto el espectáculo “En busca de la danza perdida”, dirigido al público familiar y el domingo 12 se proyectarán dos películas, la infantil “Vecinos invasores” y “Los Borgia”.El programa continuará el jueves 16, con la película “El viento que agita la cebada” y el jueves 30 con la proyección de “Pequeña Miss Sunshine”, ambas dentro del cine club municipal “Primera Fila”.La concejala de Cultura añadió que “a esto se unirá el festival de nuevas tecnologías Festivit, del 21 al 25, cuyo programa presentaremos en breve y, del 2 al 15 de noviembre tendremos una exposición de fotografías de José María Lucas Zamudio”.Beltrán explicó que “se titula ”˜Arnedo, Calahorra, Quel, Autol, Cornago, Ambasaguas y Turruncún, sus calles, sus plazas sus gentes”¦”™ por lo que es un completo recorrido por La Rioja Baja a través de una amplia colección de fotografías”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño