VII FESTIVAL DE ZARZUELA EN ARNEDO

VII FESTIVAL DE ZARZUELA EN ARNEDO La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Arnedo, Rita Beltrán, presentó este jueves 26 la programación del teatro Cervantes en noviembre, en la que destaca el “VII Festival de Zarzuela”, que este año reduce su duración de cuatro a tres jornadas.                Beltrán explicó que “cada año es más difí­cil no repetir zarzuelas así­ que en esta ocasión, y ante el éxito de la ópera programada en la anterior edición, comenzaremos el 4 de noviembre con una ópera muy conocida, La Traviata, con música de Verdi, y letra basada en la obra de Alejandro Dumas, La dama de las camelias, que representará la compañí­a lí­rica siglo XXI”.El festival de zarzuela continuará el sábado 18 de noviembre con “La calesera”, una obra en tres actos con música de Francisco Alonso, que pondrá en escena la compañí­a Nueva Lí­rica, y finalizará el 2 de diciembre con “Agua, azucarillos y aguardiente” y “La Gran Ví­a”.La concejala explicó que “el presupuesto de este festival asciende a 50.000 euros, las entradas costarán 20 euros y los abonos, que saldrán a la venta los dí­as 2 y 3 de noviembre, costarán 50 euros”.Además de zarzuela, la programación del teatro Cervantes en noviembre incluye, dentro del cine club municipal, las dos últimas pelí­culas del ciclo que el festival de cine “Octubre Corto” dedica al guionista riojano Rafael Azcona, con la proyección de “El cochecito”, el dí­a 2, y “Ay Carmela” el 9.Para el sábado 11, patrocinado por la Fundación Cajarioja, se ha previsto el espectáculo “En busca de la danza perdida”, dirigido al público familiar y el domingo 12 se proyectarán dos pelí­culas, la infantil “Vecinos invasores” y “Los Borgia”.El programa continuará el jueves 16, con la pelí­cula “El viento que agita la cebada” y el jueves 30 con la proyección de “Pequeña Miss Sunshine”, ambas dentro del cine club municipal “Primera Fila”.La concejala de Cultura añadió que “a esto se unirá el festival de nuevas tecnologí­as Festivit, del 21 al 25, cuyo programa presentaremos en breve y, del 2 al 15 de noviembre tendremos una exposición de fotografí­as de José Marí­a Lucas Zamudio”.Beltrán explicó que “se titula ”˜Arnedo, Calahorra, Quel, Autol, Cornago, Ambasaguas y Turruncún, sus calles, sus plazas sus gentes”¦”™ por lo que es un completo recorrido por La Rioja Baja a través de una amplia colección de fotografí­as”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.