KEL GRUPO ALIMENTARIO INAUGURA ALMAZARA

KEL GRUPO ALIMENTARIO INAUGURA ALMAZARA ”˜Kel Grupo Alimentario”™ inauguró este lunes 6 una almazara situada en una finca de 500 hectáreas, en Quel, que tiene como finalidad el cultivo y producción de aceituna destinadas a la obtención de aceite de oliva virgen de máxima calidad que se comercializa con la marca Lectus, bajo el amparo de la Denominación de Origen protegida ”˜Aceites de La Rioja”™.Esta almazara, a cuya inauguración asistió el presidente riojano, Pedro Sanz, entre otras autoridades, incorpora un valor arquitectónico especial al estar construida con forma cilí­ndrica simulando una prensa tradicional de aceite. La fachada asemeja la pila de capachos de masa de aceituna del que se extraí­a por presión el aceite mientras que el acto de la salida del aceite de los capachos se ha conseguido imitar incorporando una cortina de agua por la fachada.      El proyecto fue iniciado hace cinco años por el presidente de Kel Grupo Alimentario, Carlos Aldama, con la compra de terrenos y minifundios con cultivos de escasa rentabilidad que fueron transformados poco a poco, dotándolos de las infraestructuras necesarias para crear una finca de 500 hectáreas con cerca de 400.000 árboles plantados en la actualidad y que se prevén incrementar próximamente con la plantación de otros 200.000 árboles.La almazara, ubicada en la misma finca para minimizar el tiempo entre la recolección y la molturación, está capacitada para la producción de 2,5 millones de litros, lo que supone unos 5 millones de kilos de aceituna propios y otros 5 millones de aceituna de fincas externas, cultivadas bajo la supervisión y directrices de ”˜Kel Grupo Alimentario”™.Esta plantación supone una de las extensión de cultivo superintensivo más grandes de Europa. La producción de aceituna en este tipo de cultivo es rápida, elevada y estable y permite la mecanización integral de todas las operaciones de poda, despuntes y recolección. Así­ mismo cuenta con un sistema de riego a la carta que regula la cantidad de agua necesaria para cada zona de la finca, teniendo en cuenta sus caracterí­sticas.La explotación cuenta con un sistema de producción integrada y sostenible que posibilita la utilización de los recursos y los mecanismos de producción naturales, teniendo en cuenta la protección del medio ambiente, la economí­a y las exigencias sociales, con la intención de obtener un aceite ecológico en el más breve plazo posible.La finca está dividida en dos grandes partes. La primera está dedicada al cultivo del olivo y alcanza una superficie de unas 300 hectáreas. El resto está ocupado por la almazara y, especialmente, por terrenos en los que se están realizando importantes actuaciones medioambientales, como la reforestación de tierras agrí­colas y la creación de pequeños humedales para la fauna acuí­cola.  Además se han desarrollado actuaciones culturales de restauración de antiguos guardaviñas y cabañas de pastor y recuperado y rehabilitado maquinaria oleí­cola tradicional de prensado. Este proyecto cuenta con una inversión superior a los 24millones de euros, de los que 3 millones han sido destinados a la creación de un Programa de Investigación con la firma de un convenio Marco con la Universidad de La Rioja, que cuenta también con la colaboración en algunos aspectos puntuales con la Consejerí­a de Agricultura del Gobierno de La Rioja. Hasta ahora, se han realizado más de 7 proyectos de I+D+I y están en marcha otros dos, con el objetivo de mejorar la producción y ser un referente en el mundo del aceite. Para conseguirlo ”˜Kel Grupo Alimentario”™ destina anualmente entre un 5 y un 10% de sus ganancias a este fin.El grupo cuenta con 13 trabajadores fijos, a los que se suman otros 15 temporales en los meses de crecimiento del árbol y para la recolección (de primavera a otoño), y tiene previsto doblar la plantilla en los próximos tres años.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.