PLANTA BIODIESEL EN CALAHORRA

PLANTA BIODIESEL EN CALAHORRAEl Ayuntamiento de Calahorra concedió el pasado dí­a 31 la licencia de obras a la empresa Iniciativas Bioenergéticas para construir la planta de producción de biodiesel que supondrá una inversión de unos 60 millones de euros.Así­ lo ha dicho en las última horas el alcalde, Javier Pagola, quien ha explicado que el pasado 11 de agosto, el Pleno de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (COTUR) aprobó la autorización de esta instalación, necesaria al tratarse de una construcción que se desarrollará en suelo no urbanizable.En octubre se publicó en el BOR otro de los requisitos, que fue la resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental por la que se daba la autorización ambiental.Ahora, según Pagola, la licencia municipal es el último trámite concedido con ciertos condicionantes, entre ellos que la empresa se adapte a informes sectoriales de la COTUR respecto a carreteras y RENFE, que todaví­a no están elaborados.Además, la empresa deberá presentar el proyecto definitivo antes de que comiencen las obras y tendrá que ajustarse a unos plazos establecidos por el Consistorio que obligan a ”˜Iniciativas Bioenergéticas”™ a comenzar los trabajos antes de tres meses, aunque, según el alcalde, las obras probablemente comiencen antes de que termine este año.La planta de biodiesel, que se produce a partir de aceites vegetales, y que tiene una inversión de unos 60 millones de euros, deberá estar finalizada antes de dos años.El complejo se instalará sobre una superficie de parcela de 197.000 metros cuadrados de los que se ocuparán 90.000.Será la primera planta de biodiesel en La Rioja y una de las más grandes de España, en la que, según el alcalde, se creará 40 empleos directos y unos 80 indirectos.Pagola ha destacado que finalmente ha llegado el momento en el que todo esto se va a hacer realidad, frente a miembros de la oposición que no creí­an en que este proyecto saliera adelante".Con la implantación de esta empresa, ha asegurado, "Calahorra liderará la apuesta por las energí­as renovables en La Rioja".

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.