ESTUDIO SOBRE OCIO JUVENIL EN CALAHORRAEl Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra ha presentado las conclusiones del último Estudio Juvenil de Ocio y Tiempo Libre 2006. Una iniciativa cuyo objetivo último es dinamizar las posibles alternativas de tiempo libre a partir de un análisis del proceso por el cual los jóvenes se deciden por una u otra forma de ocio.Este estudio, realizado en todos los centros de Enseñanza Secundaria de Calahorra a alumnos de 4º de la ESO, en el actual curso 2006-07, recoge las opiniones de un total de 269 adolescentes de edades comprendidas entre los 15 y los 18 años. Según el trabajo, los jóvenes de la comarca conceden especial importancia a "estar con los amigos", además, invierten gran parte de su ocio en el consumo de música, seguido por la televisión y el uso de Internet.La mayor parte de los adolescentes reconoce "estar satisfecho" con su ocio, algo que contrasta con las opiniones de los jóvenes de poblaciones de la comarca que reclaman mayores alternativas para su tiempo libre.Sólo un 20 % de estos estudiantes pertenece a alguna asociación, principalmente culturales, juveniles y deportivas, con el objetivo de "divertirse y pasarlo bien".La autora del estudio, Verónica ílvarez, ha explicado que "el boca a boca” sigue siendo el principal canal difusor de las actividades juveniles en Calahorra.En cuanto a la labor realizada por el Consejo de la Juventud, las actividades más populares y atractivas son el Fin de Semana del Terror, el Punto de Información Afectivo-Sexual (PIAS) y el Certamen de Pintura al Aire Libre.Según estas conclusiones, el Consejo de la Juventud de Calahorra se plantea ahora "dinamizar el tejido de voluntariado juvenil”. Para ello se estudiará la posibilidad de generar nuevas formas de participación y movilización más flexibles e informales, basadas en el uso de Internet.Por otra parte, también se han presentado los resultados de otro estudio realizado en torno a la Bolsa de Empleo Joven durante el ejercicio 2006.En ese sentido, Verónica ílvarez ha asegurado que "el perfil del demandante se sitúa en una joven de unos 22 años, en el paro, que ha finalizado la ESO o el Bachillerato, reside en Calahorra y busca trabajar como dependienta, administrativa o en empleos menos cualificados".ílvarez también ha explicado que "casi la mitad de la oferta laboral requiere de una especialización técnica de grado medio y superior, formación que cumplen en mayor medida los demandantes masculinos”.De esta forma, el Consejo de la Juventud de Calahorra se plantea, a corto plazo, dinamizar su Bolsa de Empleo Joven, "impulsando una información más personalizada y exhaustiva dirigida a empresas potenciales que absorban las exigencias de la demanda", además de "promover la participación e implicación de las mismas para posibilitar una oferta laboral más amplia, variada, accesible y con mayor cobertura".

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño