AUTOL: LOS VERDES CONTRA VIVIENDAS JUNTO RíO Los Verdes de La Rioja han pedido a la Confederación Hidrográfica del Ebro que desestime el proyecto de construcción de 72 viviendas junto al río Cidacos, en Autol, por el peligro y el riesgo que supone, una vez confirmado el cambio climático, y por ser terrenos de dominio público hidráulico. En una nota, Los Verdes indican que hace más de diez años el Colectivo Ecologista de Arnedo y el Cidacos ya denunció reiteradamente esta misma maniobra urbanística por los mismos motivos y añade que es significativo que, mientras que hace unos cien años en este espacio de ribera existían sólo unos cien metros cuadrados privados, a día de hoy, son ya más de 4.000, según dicen, por la ocupación de la empresa conservera La Emperatriz. Los Verdes agregan que se trata de todo un siglo de apropiaciones en aumento, a los ojos de las instituciones públicas. Señalan también que, más allá de las continuas advertencias de las organizaciones ecologistas respecto al cambio climático que la acción del hombre contra el medio ambiente iba a producir, ahora son los científicos quienes lo confirman en el último informe de la ONU. Según Los Verdes, es indudable que el proyecto de las 72 viviendas se asienta en una zona de clarísimo riesgo con meandros y estrechamientos del río y recuerdan que es habitual que en crecidas ordinarias las aguas golpeen contra los muros de la conservera. Respecto al proyecto en cuestión, les sorprende que el alcalde de Autol lo haya presentado a bombo y platillo cuando no tiene el permiso de la Confederación Hidrográfica del Ebro CHE y, con relación al parque de los Picuezos, Los Verdes entienden que corre el mismo riesgo. Por ello opinan que no tiene ningún sentido gastar dinero en ajardinar lo que el río puede llevarse pero sí lo tendría recuperar esa zona para el río, como zona de ribera inundable. Los Verdes insisten en que es preciso evitar riesgos innecesarios para la población que se haga con una vivienda y recuperar todo el espacio que se ha ido robando al río. Así pues, proponen la desestimación de ese proyecto urbanístico junto al Cidacos; el deslinde urgente del río en su tramo riojano, incluido Autol; la realización de un mapa de riesgos con los puntos propensos a inundación y la recuperación natural de toda el área en cuestión, por derecho ecológico, legal y de protección natural frente a las avenidas.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño