PLENO APRUEBA CONVENIO DE ”˜LA FISCALA”™ Tres horas duró el pleno ordinario celebrado el miércoles por la noche por el Ayuntamiento de Arnedo, en el que el punto central fue la aprobación, con el voto negativo de Izquierda Unida y la abstención del PSOE, del convenio alcanzado entre el ayuntamiento y la empresa Planocio Urbana para el desarrollo del proyecto urbanístico de La Fiscala.Un punto que el PSOE no debatió, al considerar que no debía estar incluido en el orden del día, ya que la documentación relativa al mismo no estuvo a disposición de los concejales, como marca la ley, desde el momento en que se convocó el pleno. Así lo explicó el portavoz socialista, Francisco Ocón, que pidió, sin éxito al alcalde que retirara este asunto de la sesión.Para poder aprobar el convenio, y ya que la Comisión Informativa de obras celebrada el lunes había estimado todas las alegaciones presentadas, debido a que la ausencia de una concejala del PP dejó al equipo de gobierno en minoría, el concejal de Urbanismo tuvo que presentar anoche una enmienda a la totalidad para rechazar el dictamen de esa comisión, que proponía, curiosamente, no firmar el convenio.Al final todo quedó en un trámite que no hizo sino alargar la sesión, porque los argumentos de los grupos fueron los mismos que ya han expresado en reiteradas ocasiones, salvo el grupo socialista, que no quiso intervenir. Argumentos a favor y en contra Quien sí intervino fue el concejal de Izquierda Unida que, entre otras cosas, acusó al equipo de gobierno de “utilizar el dinero de todos para vaciar la ciudad”, favoreciendo el desarrollo de La Fiscala, y “haciendo la competencia a quienes han hecho inversiones productivas”. Garrido también se refirió a un estudio sobre el comercio realizado por la Comunidad Autónoma, “que reconoce el potencial que tiene la venta de calzado en la ciudad, como reclamo turístico, pero que recomienda su localización dentro de casco urbano y no a kilómetro y medio”.Tras exponer otros argumentos, como el daño que ser hará al medio ambiente o los problemas de seguridad que planteará un núcleo urbano alejado, Garrido concluyó solicitando que se incorporase al convenio una cláusula para que el equipo de gobierno que salga de las elecciones de mayo no tenga las manos atadas, en caso de que sea contrario a este proyecto.La petición no fue aceptada y el encargado de defender el proyecto de La Fiscala fue el concejal de Urbanismo. Jesús Gil de Gómez reiteró que las obras que se están ejecutando buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y que de este tema el Ayuntamiento obtendrá la mayor rentabilidad de toda su historia, mediante la cesión de terrenos y unos “multicines” que, según dijo, “no costarán un duro a los arnedanos”.Gil de Gómez explicó que sólo si la COTUR rechaza la modificación del Plan General necesaria para desarrollar el proyecto, éste podría paralizarse. Compromisos de sostenibilidad de la Agenda 21 Además de este asunto, el pleno de anoche aprobó, con el apoyo de todos los grupos municipales, el plan de acción y los compromisos de sostenibilidad de la Agenda 21, que se traduce en 9 líneas estratégicas y 135 acciones concretas. A pesar de su voto a favor, el PSOE echó en falta una mayor información y participación ciudadana. También Izquierda Unida votó a favor, pero su concejal Eduardo Garrido, criticó que se haya tardado tanto tiempo en elaborar la Agenda 21 y que, aunque en ella la participación ciudadana sea un eje fundamental, el equipo de gobierno todavía no haya aprobado un reglamento que la regule. Además, dijo que el civismo que se pide a los ciudadanos debe comenzar por los políticosLa concejala de Medio Ambiente, Ana María Pérez Aradros, agradeció el apoyo de la oposición, con su voto favorable, y sobre todo de los ciudadanos y colectivos que han participado en el foro ambiental preparatorio de la Agenda 21.Por eso, mostró la satisfacción del equipo de gobierno.También por unanimidad se aprobaron en el pleno los puntos relativos al cambio de las ordenanzas que regulan las ayudas de emergencia social y el servicio de ayuda a domicilio.Todos los grupos, salvo Izquierda Unida que se abstuvo, dieron un voto favorable a la adjudicación de los servicios múltiples de las instalaciones deportivas a la actual concesionaria, la empresa írea Azul, por un importe de 291.655 euros al año, hasta un máximo de diez. Eduardo Garrido explicó que su grupo está en contra de que un servicio público como éste sea gestionado por la empresa privada.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño