47 VUELTA CICLISTA A LA RIOJALa cuadragésima séptima edición de la Vuelta ciclista a La Rioja, que se inicia este viernes en Lardero, estará marcada por la presencia de tres equipos de la categoría UCI Pro Tour (Caisse D’Epargne, Euskaltel y Unibet.com), que deberán demostrar su potencial y colocar a uno de sus hombres como ganador.La carrera, que en los últimos años ha reducido su disputa a tan sólo tres jornadas, vuelve a ser en esta ocasión una prueba muy corta en kilómetros, sin desniveles que marquen las diferencias, lo que deja poco margen para el error.La suspensión de algunas carreras que tradicionalmente se disputaban durante estas fechas y la mejora en el presupuesto de la prueba han deparado que los "grandes" no den del todo la espalda a la Vuelta a La Rioja, que se mantiene en el calendario camino del medio siglo de historia.Así, tras varias ediciones en la que uno o ninguno de los equipos de máxima categoría acudían a La Rioja, en 2007 dos de los tres conjuntos españoles -Saunier Duval rechazó la invitación al estar en otra carrera esos mismos días- y uno belga han decidido correr por las carreteras regionales con plantillas más o menos competitivas.Porque Caisse D’Epargne y Euskaltel aprovecharán estas tres jornadas para dar responsabilidad a corredores que generalmente no son jefes de filas, que aquí tendrán libertad para fomentar el espectáculo y dejarse ver.Pablo Lastras estará al frente del Caisse D’Epargne, que también cuenta con el argumento del ganador de la primera etapa de esta vuelta del pasado año, el ruso Alexei Markov, y ciclistas experimentados como Xabier Zandio o Aitor Pérez Arrieta.Estarán dirigidos por José Luis Jaimerena, y como conjunto parecen el más competitivo de la prueba.El Euskaltel regresa a La Rioja -en una prueba que también discurre algunos kilómetros por carreteras del País Vasco- después de dos años de ausencia, con ganas de hacer un buen papel y un equipo joven pero muy fuerte, con Dionisio Galpasoro al frente y otros ciclistas como Iñaki Isasi o Amets Txurruka.El otro equipo Pro-Tour, el Unibet.com será el que aporte "renombre" a la prueba, con el colombiano Víctor Hugo Peña como principal referencia, y favorito al triunfo si aprovecha la montaña, a pesar de que el número de puertos se ha reducido en ésta ocasión.Al margen de las tres plantillas de máxima categoría, el pelotón de la Vuelta a La Rioja estará "plagado" de ciclistas desconocidos de España, Italia, Estados Unidos y Portugal, deseosos de dejarse ver dentro de una vuelta ciclista internacional.También habrá ciclistas que, a pesar de no correr en conjuntos de la máxima categoría, tienen experiencia y calidad para imponerse en la Vuelta, con claros ejemplos como el checo Jan Hruska del Relax, Paco Lara del Andalucía, Marcos Serrano del Karpin Galicia o el portugués Cándido Barbosa del Liberty Seguros.Todos ellos deberán tener en cuenta que la Vuelta a La Rioja se ha resuelto en las últimas ediciones por segundos o, incluso, por puntos, por lo que quien quiera anotarse el triunfo no sólo deberá ganar una etapa y controlar el resto, sino que está obligado a no cometer ningún error y entrar entre los primeros en las tres metas.La primera de ellas tendrá como meta la ciudad de Calahorra, situada en La Rioja Baja.El pelotón llegará allí tras haber recorrido 150 kilómetros desde Lardero, una localidad próxima a Logroño.El trazado es prácticamente llano, con un puerto de tercera en el kilómetro 23, y si se cumple la tradición de los últimos años el vencedor se decidirá al esprint.El sábado los ciclistas saldrán de Casalarreina y durante 168 kilómetros recorrerán La Rioja Alta y La Rioja Alavesa para llegar de nuevo a la misma localidad.Entre medio ascenderán dos puertos de montaña de segunda categoría: el alto de La Pradilla y el de Rivas de Tereso, y uno de primera, el de la Herrera, con lo que probablemente esta etapa "seleccionará" al grupo de ciclistas entre los que estará el ganador final.La tercera y última etapa, con salida y llegada en Logroño, tendrá 140 kilómetros y un puerto de primera, el de Peña Hincada, justo en la mitad, lo que ha ofrecido en los últimos años una buena dosis de emoción y estrategia entre los equipos interesados en ganar.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño