IZQ SOBRE PLENO CONSULTA POPULAR El candidato de la coalición IZQ. a la alcaldía de Arnedo, Luis íngel Garrido, afirmó este jueves 17 de mayo que tanto PP como PR “se han desautorizado moralmente para hablar de participación ciudadana” y advirtió al PSOE de que, si después del 27 de mayo precisan de su apoyo para gobernar, “antes deberán comprometerse a la realización de la consulta popular sobre la plaza de toros”. Garrido hizo estas declaraciones, en rueda informativa, al referirse al pleno extraordinario del pasado martes en el que la corporación municipal, con el voto en contra del equipo de gobierno (PP/PR), rechazó la celebración de una consulta popular sobre el derribo de la plaza de toros, que desde el año 2005 venía pidiendo una plataforma ciudadana, avalada por 2.417 firmas.El candidato de IZQ. criticó “la legalidad que el alcalde ha exigido a los firmantes a favor de la consulta popular, frente a otro tipo de legalidades que no exige con tanta diligencia”, en alusión a las infracciones urbanísticas.Durante el pleno, el alcalde, el popular Juan Antonio Abad, explicó que, una vez comprobadas las firmas, entre no censadas, incorrectas, repetidas, incompletas e ilegibles, sólo eran válidas 560 de las 2.417.En este sentido, Garrido cuestionó que “si bien sólo 560 firmas son válidas jurídicamente, sin un plazo para subsanar errores, siguen siendo 2.400 las voluntades que solicitaron del equipo de gobierno que hicieran efectiva la participación ciudadana de la que tanto hablan y en la que tampoco creen”.Añadió, “2.400 voluntades de arnedanos que el alcalde y su teniente han anulado con la punta del mismo bolígrafo que debía de resolver las infracciones urbanísticas, pero se les nota cuáles son sus prioridades”.Garrido incidió en que “este mandato va a finalizar sin que se haya realizado un censo de edificaciones riguroso que determine el número de propietarios que no pagan la contribución urbana, que pueden ser cientos”.También, según el candidato de IZQ., “con docenas de infracciones urbanísticas detectadas por los técnicos municipales, sin que el alcalde haya decidido abrirles el correspondiente expediente sancionador, y que no se van a resolver en estos días que quedan hasta elecciones”.A este respecto se mostró convencido de que “la corporación salida de las urnas del 27 de mayo tendrá que tragarse el marrón de resolver estas sanciones” y criticó que el alcalde y el concejal de Urbanismo hayan estado “tan ocupados anulando firmas, que no han tenido tiempo de cumplir con su obligación legal y jurídica en materia de infracciones urbanísticas”.En cuanto al grupo socialista, Garrido cuestionó su “contradictorio e indeterminado posicionamiento”, ya que “en el transcurso del debate dijo estar a favor de la consulta pero se pasó todo el pleno defendiendo su postura electoral y olvidándose de defender la reclamación de la plataforma por la consulta popular”.El candidato de IZQ. incidió en que el PSOE afirmó que “en el caso de obtener mayoría suficiente para gobernar no realizaría la consulta por entender que el apoyo en las elecciones conlleva la inequívoca voluntad de sus votantes de apoyar la reforma de la actual plaza de toros siendo innecesario por tanto tal consulta”.Así las cosas, puntualizó, “nos vemos obligados a decirle al PSOE que si después del 27 de mayo precisa de nuestro apoyo para obtener la alcaldía, antes deberá comprometerse públicamente a la realización de la consulta popular”.Algo que IZQ. cree que debería proponerse una vez que los ciudadanos conozcan todos los destalles de la operación económica prevista y del diseño del espacio resultante en la zona deportiva.Con todo, el candidato de la coalición pidió a los ciudadanos que, antes de depositar su voto, “reflexionen e intenten separar el grano de la paja ante la cantidad de información que recibirán estos días”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño