CONVENIO YACIMIENTO ALFARO

CONVENIO YACIMIENTO ALFARO El consejero de Cultura del Gobierno de la Rioja, Luis Alegre,  y el alcalde de Alfaro, Tomás Martí­nez, firmaron este lunes 27 de agosto un convenio para financiar los trabajos arqueológicos que se desarrollaran durante la campaña 2007 en los yacimientos de las Eras de San Martí­n.La inversión total será de 83.475 euros, con una aportación regional del 80%, por importe de 66.780 euros.El proyecto de intervención para este año prevé la continuidad del tratamiento y catalogación de los materiales arqueológicos, con recogida de material y etiquetado, limpieza, siglado de cada uno de los fragmentos, clasificación e inventario de materiales, representación gráfica, embalaje y almacenamiento.La información generada se incluirá dentro de un sistema integral de gestión de los datos y de forma paralela y completando el registro del campo se realizará la documentación geométrica de los restos aparecidos a lo largo de la campaña y una labor de sí­ntesis para la redacción histórica.Otra de las novedades, junto al proceso de informatización que contempla el convenio, se centrará en la ejecución de las obras de drenaje, acondicionamiento y reforzado de cunetas para resolver los problemas de contención de terrenos en las zonas excavadas.Alegre destacó la importancia de los yacimientos de la Rioja Baja, ya que, según dijo, "los libros de historia están llenos y salpicados de nombres de tanta importancia histórica como los de Calagurris, Graccurris o Contrebia Leukade".Este es el tercer convenio y recoge un importante incremento en la subvención del Gobierno Regional en relación con los otros firmados para el 2005 y el 2006, según Alegre, “para realizar unos trabajos menos vistosos que los propios de las excavaciones pero muy importantes para documentar y consolidar el yacimiento altomedieval y el anterior de la época romana”.Por su parte, el alcalde, Tomás Martí­nez, agradeció el apoyo del Gobierno regional a las excavaciones.Para Martí­nez, "este convenio justifica la importancia del yacimiento y los trabajos que se vienen realizando desde hace aproximadamente quince años para conocer nuestras raí­ces y la influencia de los asentamientos”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.