INAUGURADO íšLTIMO TRAMO MEJORA LR-123 El Gobierno riojano ha invertido 21,8 millones de euros, desde el año 2002, en el acondicionamiento integral de la carretera LR-123, el eje de comunicaciones más importante de la Rioja Baja, que conecta transversalmente las comarcas de Arnedo y Cervera y éstas con el eje de la N-113.El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, acompañado por el director de las obras, Francisco Soto, y el consejero de Vivienda y Obras Públicas, Antonino Burgos, inauguró este martes 28 de agosto el tramo de Grávalos a la LR-283, última actuación de ensanche y mejora de la LR-123, en la que el Ejecutivo riojano ha invertido 2.507.359 euros.Sanz dijo al respecto que el nuevo trazado "es una gran eje de comunicación entre las comunidades de Navarra, La Rioja, Castilla León y Madrid, que da promoción a las comarcas de Cervera y Arnedo".Soto explicó que la obra "ha consistido en una intervención continuada a lo largo de cinco años y en varios tramos", el último efectuado en un trayecto de 7,4 kilómetros de la LR-123, entre Grávalos y la LR-283.La actuación se ha centrado en la mejora del firme y el ensanche de la plataforma hasta alcanzar los 8 metros de anchura (3 metros de calzada en cada sentido y un arcén de un metro por cada lado).El director e la obra dijo que en líneas generales se ha aprovechado el trazado existente, "pero se ha suavizado las curvas (con un radio mínimo de 100 metros y una pendiente máxima del seis por ciento) con el objetivo de aumentar la seguridad de la vía".Se han colocado defensas y barreras de seguridad en las zonas que lo requerían, renovado la señalización y el balizamiento en todo el trazado, dispuesto cunetas en ambos márgenes y habilitado accesos a los caminos existentes.Además en la intersección con la carretera LR-387 (a Igea), se han construido carriles de salida y espera en sentido Grávalos para mayor seguridad del tráfico.Durante la ejecución de las obras también "se ha realizado un seguimiento paleontológico por personal especializado ante la posible aparición de icnitas".La geóloga de la Consejería de Medio Ambiente, Bárbara Moreno, quien también se encontraba en la inauguración, explicó que "han aparecido icnitas y estructuras sedimentarias, que ha ayudado a profundizar en la era del cretácico inferior de la zona", única en España de este tipo de restos arqueológicos.Tras la inauguración Pedro Sanz visitó el punto de interpretación con los hallazgos encontrados, que se encuentra en un área de descanso junto a la carretera LR-123, en el término municipal de Cervera del Río Alhama y que dispone de paneles informativos sobre el proceso geológico de la zona.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño