RESTAURACION ERMITA Y CRUCERO ENCISO

 CONVENIO RESTAURACIÓN ERMITA Y CRUCERO ENCISO                El Gobierno regional aportará 100.000 euros al proyecto de restauración de la ermita y el crucero del templo de La Concepción de Enciso, lo que supone el 67 por ciento del presupuesto total, que asciende a 149.000 euros.                                                                 Los trabajos de restauración consistirán en la renovación completa de la cubierta de la ermita, la limpieza y consolidación de los parámetros interiores y exteriores y, además, la restauración integral de la escultura del crucero.                            Las obras permitirán la investigación histórica, arqueológica y artí­stica del monumento, que data de la primera mitad del siglo XVI, aunque el crucero podrí­a haberse construido a comienzos de ese mismo siglo y la escultura es hispanoflamenca.La intervención propuesta consistirá en la retirada de la cobertura de teja de la nave y el crucero, cuyas piezas aprovechables se almacenarán para su reutilización.Se desmontará la estructura de madera de la cubierta, se consolidarán las cabezas de los muros perimetrales, se realizará una limpieza manual, cosido de grietas y reposición de fábricas, hasta dejar listo el plano de apoyo de la nueva estructura de la cubierta.Por otro lado, se construirá una nueva estructura de cubierta con madera de pino tea, dispuestas de igual manera que la estructura original; sobre los faldones rehabilitados se colocarán placas impermeables y encima de éstos, tejas reutilizadas o nuevas.Además el empedrado histórico de ermita se limpiará y se repararán las zonas dañadas y el muro de contención, sobre el que se apoya el crucero.Por último, está prevista la instalación de un sistema de iluminación monumental, con tres luminarias empotradas en el suelo en cada uno de los alzados abiertos del crucero.El Consejero de Cultura, Luis Alegre, firmó este jueves 23 de agosto un convenio con el alcalde de Enciso, Rafael Lafuente, para financiar esta actuación, que tiene un plazo de ejecución de nueve meses.Por otro lado, Alegre visitó Peroblasco, una aldea de Munilla, junto al alcalde de este municipio, Claudio Garcí­a, para estudiar la creación de un pequeño centro cultural.                                                         

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.