CAMPAí‘A HUMANITARIA A FAVOR PERíš Cáritas Parroquial de Arnedo, junto al ayuntamiento y otras asociaciones y colectivos de la ciudad, ha puesto en marcha una campaña de recogida de fondos que se destinarán a las zonas de Perú más afectadas por el terremoto del pasado 15 de agosto, en el que más de 500 personas perdieron la vida, más de 1.300 resultaron heridas y miles de familias damnificadas.El presidente de Cáritas Parroquial de Arnedo, Luis Martínez Benito, y la coordinadora peruana de ONG´s, Maricela García, presentaron este martes 11 de septiembre, en rueda informativa, esta campaña, junto a la concejala de Cooperación al Desarrollo, María Antonia Pérez-Medrano, y una cooperante arnedana en Perú, Pilar Pérez. El presidente de Cáritas explicó que ya se han abierto cuentas en ocho entidades bancarias para que todo aquel que lo desee pueda ingresar su aportación. Éstas son Cajarioja, Ibercaja, Santander, Cajalón, Banesto, BBV, La Caixa y Caja Rural.Además, afirmó que para garantizar la ayuda a las personas más pobres en las zonas que todavía no han sido atendidas, se ha contactado con la representante de Cáritas del distrito de Chosica, la hermana Ana María, “que se ha comprometido a hacerlo llegar y está a la espera de que podamos enviarle los donativos”.Junto a Cáritas parroquial y el ayuntamiento de Arnedo, colaboran en esta campaña de ayuda humanitaria las asociaciones ”˜La Pionera”™, ”˜Amigos de Arnedo”™, ”˜Mujer Actual”™, ”˜Vecinos del Casco Antiguo”™ y Grupo Scout Vallaroso, así como CCOO.Martínez adelantó que la iniciativa no se limitará sólo a estas cuentas bancarias, porque también está previsto realizar alguna cuestación económica, exposición fotográfica o concierto, todavía por determinar, así como una misa en memoria de los damnificados.La psicóloga peruana y coordinadora de ONG´s, Maricela García, residente en Arnedo, explicó que lo más urgente ahora es cubrir las necesidades más básicas, pero incidió en que catástrofes como la de Perú “traen consecuencias muy graves” y deseó que esta campaña “pueda sostenerse en el tiempo”. García también aseguró que “toda la ayuda que se envíe irá llegando”.Por su parte, la concejala de Servicios Sociales y Cooperación al Desarrollo, María Antonia Pérez-Medrano, detalló que el ayuntamiento va a destinar a Perú una ayuda de 3.369 euros, lo único que de momento puede ofrecer “dado que estamos finalizando el ejercicio”.No obstante, reiteró su intención de seguir colaborando con distintos proyectos en las zonas afectadas, como se hizo hace algún tiempo en Chota, donde el ayuntamiento de Arnedo financió la construcción de un puente colgante.El terremoto de Perú cogió por sorpresa a Julia Pérez, una cooperante arnedana que esos días se encontraba en Chota. Y aunque allí no hubo daños materiales, sí reconoció que pasó miedo, sobre todo cuando en su viaje de vuelta a España se iba acercando a Lima y continuaban las réplicas.Pérez también coincidió en la necesidad de enviar ayuda económica para que, una vez en Perú, “se emplee en lo más necesario”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño