ORDENANZA REGULA ACCESO CENTRO PEATONAL

ORDENANZA REGULA ACCESO CENTRO PEATONAL             El alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, afirmó este jueves 29 de noviembre que la ordenanza reguladora del acceso de vehículos a las calles peatonales persigue “recuperar los centros urbanos para el uso de los vecinos”.            Abad hizo estas declaraciones, en rueda informativa, al informar sobre la ordenanza que a partir del próximo 1 de enero regulará el acceso restringido de vehículos a las calles peatonales de la ciudad y que este miércoles 28 de noviembre fue aprobada en pleno, con el voto en contra del PSOE y la abstención del PR.                                                                                                      En concreto, las calles restringidas al tráfico rodado son el Paseo de la Constitución, en el tramo de la Puerta Munillo; la avenida Juan Carlos I, la plaza Nuestra Señora de Vico y la calle Virrey Lizana.            Abad explicó que, como sucede ahora, estas zonas permanecerán abiertas al tráfico de ocho de la mañana a dos de la tarde, de lunes a viertes, aprovechando su apertura para carga y descarga de los establecimientos comerciales.            Pero, a partir de las dos de la tarde y durante el fin de semana, será la nueva normativa la que regule las restricciones del tráfico en estas calles, que permanecen cerradas por unos pivotes activados mediante radio control.            El alcalde detalló que para atravesar estos pivotes el ayuntamiento concederá unas tarjetas o mandos autorizados, pero sólo a los colectivos contemplados en dicha normativa, porque “el número de vecinos de la zona es amplísimo y por eso el mando se ha regulado para algunos casos”.            Entre éstos, Abad citó a los usuarios de garaje con vado; personas con un grado de minusvalía física superior al 33 por ciento y que tengan la residencia en la zona de acceso restringido; y personas que, por enfermedad o accidente, de forma transitoria no puedan desplazarse y tengan su domicilio en esta zona.            También se concederán tarjetas o mandos autorizados a los servicios de mudanza o de obras, y servicios públicos y de seguridad, así como de asistencia sanitaria, emergencias y servicios funerarios.            Abad puntualizó que el resto de vecinos de las calles peatonales que no entren en ninguno de estos grupos, si en un momento puntual necesitaran acceder con su vehículo hasta la puerta de su casa, tendrán que pedir autorización a la policía municipal.            En este sentido, afirmó que “se establecerá la forma que menos incomode a los vecinos” y recordó que en Arnedo existen otras zonas peatonales, como el Paseo Libertad, “y no ha pasado nada, los vecinos han podido entrar o salir, y hacer cargas o descargas, que siempre son esporádicas y puntuales”.            Detalló que los vecinos que tengan derecho al mando para activar los pivotes podrán solicitarlo en la policía local, mediante el pago de una fianza de 50 euros que después se devolverá.            La ordenanza municipal también contempla otras circunstancias por las que se autorizará la entrada de vehículos a las calles peatonales del centro de la ciudad, como el caso de las mudanzas u obras que se realicen en inmuebles.            A este respecto, la ordenanza prohíbe el paso de vehículos de más de seis toneladas y restringe los que tengan más de tres y media, que sólo podrán acceder a las zonas peatonales con autorización, y siempre con la colocación previa de planchas adecuadas en la calzada.            Con todo, la ordenanza contempla sanciones para quienes no la cumplan, que van desde el pago de una multa de hasta 2.000 euros y retirada del mando, por las muy graves; hasta los 300 euros máximo de las leves.            Así, por ejemplo, ceder o vender el mando o tarjeta a un tercero, o acceder a la zona peatonal con un vehículo de gran tonelaje sin permiso, se considerarán infracciones muy graves. Y sanción grave conllevará, por ejemplo, utilizar el mando para un vehículo distinto al autorizado. Voto contrario PSOE y abstención PR                        Acerca de esta nueva ordenanza municipal, durante el pleno ordinario del miércoles 28 de noviembre el portavoz del grupo socialista, Santiago Álvarez, incidió en que para facilitar el acceso de los vecinos con sus vehículos se debería buscar otras fórmulas más cómodas, frente a la llamada telefónica a la policía.            Con todo, Álvarez votó en contra porque, según dijo, el PSOE no está conforme con añadir más limitaciones al tráfico que, de por sí, ya sufre una situación caótica.            Y mientras el PSOE votó en contra, el concejal del Partido Riojano, Jesús Gil de Gómez, se abstuvo al entender que la ordenanza municipal no está lo suficientemente clara y algunos de sus artículos dan lugar a dudas.            Pero el de la ordenanza que restringe el acceso de los vehículos a las calles peatonales de la zona centro de Arnedo no fue el único asunto que se trató  en el pleno.            Y es que, la corporación municipal rechazó, con los votos del PP, la moción en la que el PSOE solicitaba instar al Gobierno de La Rioja a que inicie los trámites para construir la variante norte.            Una moción que contó con el respaldo del concejal del Partido Riojano, Jesús Gil de Gómez.            Por su parte, el portavoz del grupo socialista, al igual que Gil de Gómez, también incidió en la necesidad de construir la variante norte, que contribuiría a mejorar la situación del tráfico y eliminaría parte del que atraviesa Arnedo en dirección a los pueblos del Alto Cidacos.            Santiago Álvarez reiteró que esta infraestructura también agilizaría el tráfico en el casco antiguo y comunicaría el desarrollo de nuevos sectores, como el SR-1 (frente a las Clarisas) y el polígono ‘El Campillo’.            Además, rechazó que el PSOE no crea en la autovía que enlazará Arnedo con Calahorra y que supone la principal apuesta del PP.            Pero como era de esperar, los argumentos del PSOE y del Partido Riojano no convencieron al equipo de gobierno del PP, que rechazó la moción socialista.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.