CONVENIO GESTIÓN CONJUNTA RENTA DE EMANCIPACION Más 2.500 jóvenes riojanos podrán solicitar 210 euros ayuda alquiler en eneroLa ministra de Vivienda, Carme Chacón, y el consejero de Vivienda y Obras Públicas de La Rioja, Antonio Burgos, sellaron, este viernes 28 de diciembre, el convenio de gestión conjunta de la renta de emancipación, que prevé ayudar con 210 euros mensuales a más de 2.500 jóvenes riojanos de entre 22 y 30 años.La solicitud podrá presentarse a partir del próximo 2 de enero, según subrayó Chacón en declaraciones a los medios al término de la Comisión Bilateral con el Gobierno riojano, poco antes de suscribir el mismo convenio con la comunidad de Murcia.La renta de emancipación beneficiará durante un máximo de cuatro años a todas aquellas personas de entre 22 y 30 años que sean titulares del contrato y con una fuente regular de ingresos que no supere los 22.000 euros brutos anuales, el salario "doble neto de los mileuristas", en palabras de la ministra.Además, para nuevos contratos, la renta de emancipación contempla la ayuda de 120 euros para solicitar el aval y de 600 en concepto de fianza, con lo que el Ministerio espera que España abandone "el lugar fatídico" de edad más tardía para independizarse de la Europa de los 25.Por su parte, Burgos ha mostrado su satisfacción por este acuerdo, ya que aunque considera que los jóvenes riojanos "tienen una cultura de compra", supone "otra oportunidad" para ellos.Durante la Comisión, los titulares de vivienda de ambas administraciones han firmado otro convenio que fija una inversión ministerial de 480.000 euros para la creación de oficinas de Ventanilla íšnica en los municipios de Logroño, Haro, Santo Domingo de la Calzada, Nájera, Torrecilla en Cameros, Calahorra, Alfaro, Arnedo y Cervera del Río Alhama.Los interesados en percibir la renta de emancipación podrán acudir a cualquiera de estas oficinas, así como todos aquellos que necesiten información o tramitar una gestión en materia de vivienda, según explicó la ministra.Chacón recordó que el Plan Estatal de Vivienda 2005-2007 ha beneficiado hasta la fecha a unas 8.500 familias riojanas, cifra cercana a la prometida de 9.571.Esta cantidad supone un 30 por ciento más que el anterior plan, que destinó para la comunidad 46 millones de euros, frente a los 86 millones contemplados por el actual.En este sentido, la ministra explicó que la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) tiene en la actualidad cinco actuaciones en marcha para la promoción de suelo industrial en obras, en desarrollo o en venta en La Rioja, lo que supone una aportación de más de 150 millones de euros.Las áreas de actuación, en los municipios de Navarrete, Arrúbal, Calahorra y Alfaro, afectan a unas 360 hectáreas, en las que podrán instalarse 647 empresas con capacidad para crear hasta 7.000 puestos de trabajo.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño