EDICION GUIA YACIMIENTO CONTREBIA LEUKADE

EDICIÓN GUíA YACIMIENTO DE CONTREBIA LEUKADE            Una guí­a arqueológica muestra el "espectacular" yacimiento de Contrebia Leukade, situado en la zona riojana de Inestrillas, según ha afirmado el director general de Cultura del Gobierno de La Rioja, Javier Garcí­a Turza.            Garcí­a Turza y el coordinador de la guí­a y director de esta yacimiento, José Antonio Hernández Vera, han presentado este miercoles, 5 de diciembre, en rueda informativa, este documento, que muestra, con un texto "ágil" y "claro" y con muchas imágenes, la riqueza y contenido de este conjunto arqueológico, de carácter defensivo por su estratégica ubicación.            Hernández Varea ha añadido que "la guí­a no sólo describe las ruinas de una ciudad muerta, sino que nos acerca a los habitantes de las distintas etapas que tuvo la ciudad", desde su primera ocupación por los celtí­beros en el siglo III antes de Cristo hasta su abandono definitivo en el siglo IX después de Cristo, tras acoger a pueblos como los romanos y los visigodos.            Ha destacado la importancia de Contrebia Leukade, que permite remontar unos años la historia de La Rioja e, incluso, de España, ya que él defiende que la II Guerra Púnica también tuvo como escenario la desembocadura del Rí­o Alhama, en la zona de La Rioja Baja.            Garcí­a Turza ha recordado que en Contrebia Leukade se trabaja desde la década de los años setenta y ha destacado algunas de sus estructuras más "monumentales", como las murallas celtí­bera y romana, el foso y numerosas casas.            Hernández Vera ha indicado que ya se ha terminado la restauración y consolidación de la muralla celtí­bera y próximamente se continuará con el plan de trabajo diseñado en este yacimiento.            La guí­a, de la que se han editado dos mil ejemplares, se completa con un folleto que incluye diversos recorridos por Contrebia Leukade, considerado como un yacimiento muy mixtificado, en el que a los restos de la ciudad celtibérica se le superponen construcciones romanas y medievales. 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.