CENTRO VISITANTES «CONTREBIA LEUKADE»

            CENTRO VISITANTES EN ”˜CONTREBIA LEUKADE”™                El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha inaugurado este lunes 5 de octubre en Aguilar del Rí­o Alhama el edificio de recepción de visitantes del yacimiento de ‘Contrebia Leucade’, un proyecto incluido en la iniciativa ‘Leader Plus’, gestionado por la Consejerí­a de Agricultura, Ganaderí­a y Desarrollo Rural con la colaboración y coordinación de la Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Suroriental.             Las nuevas instalaciones, ejecutadas por el Ayuntamiento de Aguilar, se incluyen en los planes de mejora y afianzamiento del complejo didáctico-arqueológico de ‘Contrebia Leucade’ y su puesta en marcha supondrá una mejora importante desde el punto de vista de gestión e imagen, ya que será la puerta de entrada para los visitantes que accedan al yacimiento celtibérico.            La obra ha contado con un presupuesto de 92.892 euros, financiados por el programa ‘Leader Plus’ a través del proyecto ‘PAICE Paisajes de la Celtiberia’; una iniciativa que trabaja por impulsar, de forma coordinada, el interés por el mundo de la Celtiberia y en la que, además de La Rioja, participan las comunidades de Navarra, Castilla y León, Castilla La Mancha y Aragón.            El centro de acogida de visitantes de Contrebia Leukade, ubicado junto al puente peatonal sobre el rí­o Alhama, que da acceso a la campa y al yacimiento de Cruña, cuenta con una superficie de 55 metros cuadrados útiles construidos, entre los que destacan los 37 metros cuadrados de la sala principal. Completan este espacio un almacén, el aseo y un porche de 39 metros cuadrados que aporta un espacio exterior, bajo cubierta.            Junto al edificio se ha instalado un tótem informativo de la Celtiberia, en el que se muestran distintos paneles informativos del yacimiento, también con escritura en Braille, para las personas invidentes.             Este centro se une al de Interpretación de Contrebia Leukade’, que se inauguró en 2005, tras una inversión de 480.000 euros, que también financió, en un 80 por ciento, el programa “Leader Plus”.            A partir de ahora, el proyecto “PAICE Paisajes de la Celtiberia” contempla el incremento de contenidos expositivos, la puesta en marcha de una ruta auto-guiada, nueva señalización, y la creación de nuevas fichas informativas.            En conjunto, las actuaciones en torno al yacimiento de Contrebia Leukade cumplen con los objetivos de la promoción del medio rural, contribuyendo a su divulgación socio-cultural y evitando su despoblamiento, además de constituir un atractivo para nuevos visitantes. La puesta en valor y el patrimonio histórico-artí­stico de la región también responde a este tipo de actuaciones, en este caso en la recuperación y divulgación de la cultura celtí­bera.            El Gobierno de La Rioja, como gestor del Programa de Desarrollo Rural es el encargado de organizar los recursos aportados en sus diferentes lí­neas de actuación, entre las que destaca el proyecto ‘Leader’. Para una mayor eficacia de esta gestión, la Consejerí­a de Agricultura trabaja estrechamente con la organización de diferentes Grupos de Acción Local, que a su vez son los encargados de coordinar las acciones a desarrollar en cada zona.            En este caso, el grupo encargado de estas actuaciones es la Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Suroriental, fundado en 2002. Su función desde entonces ha sido detectar las necesidades en todos y cada uno de los municipios que comprenden la zona de actuación de la asociación: Valle del Alhama Linares, Valle del Leza, Valle del Jubera, Valle de Ocón y Valle del Cidacos

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.