EDAR CALAHORRA PARA 143.000 HABITANTES La consejera de Turismo, Medio Ambiente, y Política Territorial, Aránzazu Vallejo, ha visitado este martes 27 de octubre, en compañía de los alcaldes de Calahorra, Arnedo, Quel y Autol, la estación depuradora de aguas residuales de Calahorra, que permitirá depurar las aguas de una población equivalente de 143.000 habitantes. La EDAR de Calahorra se encuentra ubicada en la margen izquierda del río Cidacos, en una parcela de 69.000 metros cuadrados, y recibe las aguas residuales de esta ciudad, además de las de Arnedo, Quel y Autol. La planta ha supuesto una inversión de 25 millones de euros y las instalaciones están diseñadas para tratar un caudal medio de 23.000 metros cúbicos de agua al día. Las aguas residuales se conducen a la depuradora mediante un colector de 19 kilómetros de longitud, que recoge los vertidos de la parte baja de la cuenca, y discurre paralelamente al río Cidacos desde Arnedo. Ese colector aprovecha el tramo Arnedo-Quel, construido hace más de una década por el Gobierno de La Rioja como parte del sistema de depuración de estos municipios y, a partir de Quel, se ha habilitado un nuevo colector de hormigón armado de diferentes diámetros. La planta aplica la alternativa de fangos activados y se ha diseñado para eliminar nitrógeno y fósforo. Dispone de dos tanques de tormentas para recoger las puntas de caudal de lluvia no admisibles por el pretratamiento y/o el tratamiento biológico, de forma que una parte, la más contaminada, pueda ser tratada tras el episodio de lluvia y el resto, con baja contaminación, sea vertido, previo tamizado para la retirada de sólidos. El agua tratada se vierte al río Cidacos, reutilizando una parte en la propia planta como agua de proceso y para riego de las zonas ajardinadas. Del mismo modo, el efluente puede ser utilizado para el riego de unas choperas de propiedad municipal ubicadas aguas abajo de la EDAR aplicando un tratamiento de afino del agua depurada adicional al proceso de depuración. Mientras, la planta de compostaje tiene capacidad para gestionar unas 16 toneladas al día de fango, lo que permite cubrir las necesidades de la EDAR, y el biogás generado produce aproximadamente un 50 por ciento de la energía eléctrica consumida en la instalación. La EDAR posee además una serie de instalaciones auxiliares para el control y mantenimiento de todo el proceso de depuración.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño