PROYECTOS EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA La Junta Directiva de la Reserva de la Biosfera de los valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama ha propuesto la creación de un centro de actividades y proyectos en I+D+i en apicultura y plantas medicinales. La consejera de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial, Aránzazu Vallejo, ha presidido la reunión que ha repasado las actuaciones realizadas en este espacio durante este año y ha propuesto un listado de nuevas actuaciones para 2010. Entre ellas figuran la creación de un Centro de Actividades de la Reserva de la Biosfera; un plan de mejora continua de la gestión de los residuos en la Reserva; la gestión y ordenación de los recursos micológicos; actuaciones de I+D+i en apicultura y en plantas medicinales y aromáticas; el fomento del voluntariado y actividades con jóvenes. Igualmente, se prevé un plan de mejora del saneamiento de los municipios de la Reserva; la construcción de instalaciones y saneamiento en municipios de menos de 35 habitantes; la conservación de espacios naturales; y un convenio con la Dirección General de Turismo para el proyecto de ‘El paisaje humanizado de la Reserva’. A estas líneas se unirán, además, la presentación de los resultados del estudio de investigación de mercado para el posicionamiento de la marca ‘La Rioja Reserva de la Biosfera’ y la presentación de la guía práctica de marketing de la marca y la elaboración de la primera memoria de sostenibilidad de la Reserva y presentación de resultados. Se continuará con los cursos de formación on line; habrá ocho jornadas de sensibilización; se realizarán cursos de prácticas sostenibles para empresas; en RCDs, hay 3 proyectos en materia de residuos de construcción y demolición, con la recogida de RCDs para municipios aislados con big bags a demanda, punto limpio móvil de recogida de residuos peligrosos y proyecto piloto de recogida de materia orgánica en bolsas biodegradables. Por último, se continuará con el programa de voluntariado ‘Amigos de los ríos’; se formará a guías de turismo; y se pondrá en marcha un sistema de indicadores de la Reserva de la Biosfera. En su última reunión, la Junta Directiva ha analizado también las actuaciones llevadas a cabo durante este año 2009 con líneas de trabajo en truficultura, gestión sostenible de setas, voluntariado, marca de la Reserva y Proyecto Reserva más responsable. Los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama fueron declarados Reserva de la Biosfera por la UNESCO el 9 de julio de 2003. Esta espacio natural abarca una superficie de 120.000 hectáreas, que supone aproximadamente el 24% del territorio riojano, y engloba a 40 municipios, 27 de ellos totalmente y 13 parcialmente, con una población fija total de 9.000 habitantes.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño