”˜EL COSO”™ OCUPARí SOLAR PLAZA TOROS Edificio ”˜El Coso”™. Así se va a llamar el bloque de 100 viviendas, distribuidas en cinco alturas más una sexta de áticos, que se va a construir en el solar que ocupa la plaza de toros centenaria de Arnedo, una vez que ésta se derribe, lo que podría suceder el próximo mes de abril. Así lo han dicho este viernes 22 de enero los arquitectos Sergio Hernández e Iñigo Elorduy, responsables del diseño de este nuevo edificio y del del pabellón ”˜Arnedo Arena”™, al inaugurar una exposición que lleva por título ”˜Proceso del arquitecto”™ y que se puede ver hasta el próximo 3 de febrero en el Centro Cultural Caja Rioja de Arnedo. En cuanto al futuro edificio, se levantará en el lugar que ocupa la plaza de toros como resultado de la permuta realizada por el ayuntamiento para que, a cambio de su solar, las empresas ”˜Empte y Construcciones Sena”™ construyeran el ”˜Arnedo Arena”™, lo que les ha supuesto 6´2 millones de euros. El nuevo bloque de estructura rectangular se denominará ”˜El Coso”™ en memoria, precisamente, de la vieja plaza de toros, y se ha plasmado en varias maquetas que se pueden ver en el Centro Caja Rioja. El arquitecto arnedano Sergio Hernández ha explicado que, al constituir un volumen muy grande para la manzana de la que disponen, la idea es que el edificio “sea inclinado y que se vaya reduciendo en altura para que no pese tanto en las calles del entorno”. También ha destacado que “el retranqueado permite volar con las terrazas, con más anchura, y podemos tener hasta vuelos de cuatro metros en las terrazas superiores”, lo que, a su juicio, también hace “más atractiva la vivienda, para que no sea encorsetada en un pasillo y las distribuciones a los lados”. En este sentido, ha afirmado que el futuro bloque tendrá “casi todos los espacios principales en la fachada y unas terrazas muy potentes que permiten hacer vida en ellas”. El edificio contará además con un gran patio interior rectangular, también en alusión a la plaza de toros porque, según Elorduy, “la magia en las plazas de toros está en el centro y se ha intentado mantener ese concepto”. En cuanto a los tiempos que se barajan para iniciar la construcción del nuevo bloque, Hernández ha explicado que primero hay que oficializar la permuta y después derribar la plaza de toros, algo que podría ocurrir en torno al próximo mes de abril. Tanto Hernández como Elorduy son responsables también del diseño del pabellón ”˜Arnedo Arena”™, un edificio que aspira a convertirse en referente de la ciudad y que, según han explicado, nació de la unión de diferentes ideas, de ahí, que comenzaran “uniendo elementos distintos y piezas que funcionan de manera independiente con otras piezas que las unen, conectan o abrazan”. Todo ello, han añadido, “conectado de manera circular y buscando algo que lo identificara con Arnedo, como los materiales” por el hecho de que la ciudad está “metida en el río, rodeada de una roca fuerte y una vegetación con enorme sensibilidad”, lo que quisieron plasmar e integrar en la construcción. Un nuevo pabellón en cuyo resultado final también han tenido gran importancia la opinión y las propuestas realizadas por diferentes colectivos, sobre todo, los relacionados con el mundo taurino. También singular, sobre todo porque es única, es la cubierta de madera laminada que corona el pabellón y que ha dado bastantes quebraderos de cabeza a sus responsables, que aunque han dicho que “funciona perfectamente” reconocen que todavía hay que hacerle “algún ajuste”. Todo el proceso del ”˜Arnedo Arena”™ lo pueden seguir en la exposición que se ha inaugurado en el Centro Cultural Caja Rioja y en la que, hasta el próximo 3 de febrero, también pueden ver las maquetas del futuro edificio ”˜El Coso”™ junto a imágenes de otros proyectos en los que, bien de manera individual o conjunta, han trabajado los dos arquitectos.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño