VENTA ENTRADAS CORRIDA JOSÉ TOMíS, APARICIO Y URDIALES El domingo 28 de febrero, a las diez de la mañana en el vestíbulo del teatro Cervantes de Arnedo, se pondrán a la venta las entradas para la inauguración taurina del “Arnedo Arena”, con la corrida que protagonizarán, el 20 de marzo, los diestros José Tomás, Julio Aparicio y Diego Urdiales. A esa venta -que se controlará mediante un sistema informático en el que quedarán registrados todos los datos- sólo podrán optar aquellas personas, mayores de 16 años, en cuyo DNI ponga nacido en Arnedo o residente en Arnedo y sólo se venderán 2 entradas por persona. En el caso de los extranjeros con domicilio en Arnedo, el documento requerido será el NIE. Quien recoja entradas no tiene por qué ser el titular del DNI o NIE aunque sólo podrá hacerlo con uno cada vez y deberá volver a situarse al final de la cola -si la hay- en caso de que quiera pasar con otro documento. Abad ha insistido en que, tras barajar distinta opciones y darle muchas vueltas, se ha optado por esta fórmula como la mejor para dar preferencia a quienes, hasta ahora, han sustentado, con sus entradas o con sus impuestos, la feria de novilladas de Arnedo. Junto a Abad, el teniente de alcalde, Manolo Soria, ha explicado que el aforo total del Arnedo Arena varía en función del espectáculo que acoja. En el caso de esta corrida del 20 marzo, se elevará a unas 5.725 localidades de las que el próximo día 28 saldrán a la venta “en torno a 4.000” con distintos precios, según sea su ubicación. En los tendidos de sol (el 4, 5,6 y 7) los precios oscilarán entre 50 y 155 euros, las de barrera. En los tendidos de sombra (el 1, 2, 3, 8, 9 y 10) los precios irán de 60 a 185 euros. A estos precios, se sumará uno especial, de 40 euros, que se reserva para unas 350 localidades de parte de la grada 17 y de la que hay detrás del escenario, a las que sólo podrán optar los mayores de 65 años. En este punto, Soria ha explicado que “cuando (el empresario riojano) José Pedro Orío habló con José Tomás para que viniera a nuestra plaza, una de las premisas fue que había gente mayor que probablemente nunca iba a tener la ocasión de verlo”. También merecen capítulo aparte los ocho palcos de callejón, en los que caben ocho personas, y que salen a la venta para el 20 de marzo por 2.000 euros. Abad ha indicado que “son ocho entradas asociadas a un espacio de 30 metros cuadrados que se venden juntas y ya hay gente interesada, empresas y particulares, apuntada en una lista. Si hay más que los palcos disponibles, que ya los hay, se sortearán”. Soria calcula que del aforo de 5.725 localidades se pondrán a la venta unas 4.000, tras descontar las que han reservado por contrato los toreros, descontando su importe de sus honorarios; las reservadas por el Ayuntamiento (en un número por determinar) y las que se han asignado a varios colectivos taurinos (club Taurino, peña Diego Urdiales y asociación toro en la calle) y a las peñas, cuya cuantía tampoco se ha concretado. En este punto, Abad y Soria han insistido en que serán esas peñas y clubes quienes organicen la distribución de las entradas que se les han asignado, con el fin de que premien a sus socios más fieles a la plaza de toros pero, en todo caso, con una entrada por persona, aunque pertenezca a más de un colectivo y también sólo para mayores de 16 años. Por otra parte, Soria ha explicado que los 96 abonados a delanteras de palco en la plaza vieja tienen garantizada una entrada, si la quieren, en barrera de la nueva plaza y que será el Ayuntamiento quien se ponga en contacto con ellos. Si no se vende todo el día 28, la taquilla se volverá a abrir unos días después también en el teatro Cervantes y, como marca la ley, el mismo día del festejo -el 20 de marzo- con el 5% del aforo a la venta, en este caso unas 280 entradas. De otro lado, Soria ha recalcado que “con la entrada del 20 de marzo se regalará la del día siguiente, que contará con un pedazo de cartel, tras la selección realizada, con Juan Ortega, Alberto López Simón y íngel Jiménez, novilleros de los que damos fe que van a sorprender, porque los hemos visto y es de los años que mejor y que mas calidad ha habido en los tentaderos del Zapato de Plata”. Con todo, y puesto que la picaresca será quizá inevitable, Abad y Soria han apelado al buen hacer de quienes acudan el 28 de febrero a comprar entradas y el alcalde ha querido explicar que a las ocho de la tarde se admitirá a la última persona que accederá a la taquilla y que será la que, dentro de la fila, esté situada en el punto exacto que el Ayuntamiento determine.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño