PSOE REITERA CRíTICAS A POLíGONO ”˜LA MAJA”™ Tras la colocación simbólica de su primera piedra, el pasado jueves, por el presidente del Gobierno riojano Pedro Sanz, el Partido Socialista se ha referido este lunes 8 de febrero al polígono industrial de La Maja que promueve la empresa regional ADER Infraestructuras, en este término municipal arnedano. Una ubicación que los socialistas siguen criticando, por lejana, y porque consideran que así se beneficia más a Calahorra que a Arnedo. El portavoz del grupo municipal socialista, Santiago Alvarez, ha explicado que “Juan Antonio Abad es un buen alcalde, pero para Calahorra, porque Arnedo ha regalado más de 600.000 metros cuadrados de terreno para polígono industrial a las puertas de otra ciudad, a la que no le faltan polígonos”. También ha criticado que “ha renunciado a 36.000 metros cuadrados de suelo urbanizado que le correspondían, no ha exigido al gobierno de La Rioja que pague la rotonda de acceso al polígono, lo que repercutirá negativamente en el precio de venta de las parcelas, porque deberá pagarla la urbanización, y el alcalde y el PP han perdido toda capacidad de influir en la gestión y venta de suelo del polígono”. ílvarez ha recordado además que el Ayuntamiento de Arnedo deberá hacerse cargo de llevar el agua hasta el polígono, algo que costará, según sus datos, en torno al millón y medio de euros y que el alcalde debe explicar “quién va a financiar”. En este punto, también ha asegurado que “la planta potabilizadora está al límite de sus posibilidades y esto puede traer en el futuro problema de abastecimiento a la ciudad”. Por otra parte, el portavoz del grupo municipal socialista ha dicho que espera que “el PP en su conjunto y Abad hayan abandonado la idea inicial de hacer de éste un polígono comercial más que industrial, porque sólo faltaba que alentaran el éxodo desde los puntos de venta del polígono el Raposal y dieran así la puntilla al comercio arnedano”. Según Alvarez, está bien que Abad y el PP canten las excelencias del polígono de La Maja pero deben dejar de mirarse el ombligo y ponerse a mejorar los polígonos ya existentes, para beneficiar a las empresas y comercios que ya teneos porque es su obligación ayudarles”. “El PP ha convertido a Arnedo en su particular cortijo”De otro lado, Alvarez ha recriminado que el grupo municipal socialista no fuera invitado al acto de colocación de la primera piedra de La Maja, el pasado jueves. Según ha dicho, “el PP ha convertido a Arnedo en su particular cortijo” y “confunde sus intereses de partido con la obligación que tiene de ser leal y correcto con las instituciones”. En este sentido, ha recalcado que “se repite la misma historia que con la inauguración del Centro de Salud, a la que tampoco fuimos invitados”. Entonces, ha recordado, “Abad se limitó a culpar al consejero de Salud y aquí hará lo mismo pero es su responsabilidad defender a la máxima institución de Arnedo y si se lo saltan es porque se deja y se pliega a intereses de partido”. Junto al portavoz socialista en Arnedo, el secretario general del partido en La Rioja, Francisco Martínez-Aldama ha recordado que la ADER anunció que las obras de ”˜La Maja”™ comenzarían en abril de 2008 pero lo han hecho casi dos años después, así que ha concluido que “el polígono llega tarde y además lo hace mal”, aludiendo a su ubicación. También ha explicado que la dirección facultativa de las obras de ”˜La Maja”™ se ha encargado a una empresa navarra, lo que, en su opinión, contradice las exigencias que el Gobierno de La Rioja hace a otras Administraciones para que contraten a empresas riojanas. Por último, Aldama ha contrapuesto la política industrial del Gobierno central en La Rioja, a través de SEPES, con la del Ejecutivo regional y ADER Infraestructuras, que se creó hace casi 5 años, anunciando seis polígonos y que, a día de hoy, arroja un balance que, según ha dicho, no puede ser más pobre. Según sus datos, “hay cuatro sin empezar, en cinco años no se ha hecho nada (Calahorra, Ribafrecha, Haro y Agoncillo), el de Arnedo tiene puesta la primera piedra y el de Autol se inauguró en marzo de 2008 pero sigue sin acabarse y sin poder instalarse ninguna empresa”. Por el contrario, “SEPES anunció cuatro polígonos en 2005 y, tras invertir 170 millones de euros, hay dos en funcionamiento, en Navarrete y Arrúbal, y dos en obras a un ritmo frenético, en Alfaro y Calahorra, para acabar uno este año y otro el que viene”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño