ARNEDO REGISTRA 57 DELITOS Y 37 FALTAS PRIMER TRIMESTRE Arnedo ha registrado durante el primer trimestre de este año un descenso del 18,57% en el número de delitos con respecto al mismo periodo de 2011, ya que han bajado de 70 a 57, y un aumento del 54% en el número de faltas, que han subido de 24 a 37.Son datos que ha ofrecido este lunes 7 de mayo el Delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, quien, junto al alcalde, Juan Antonio Abad, ha presidido la Junta Local de Seguridad, que no se reunía desde 2010, y ha detallado la tipología de los delitos contabilizados en esta ciudad en enero (21), febrero (17) y marzo (19) pasados. Según sus datos, el 73,68% son delitos contra el patrimonio (42) y, de éstos, la mayor parte son robos con fuerza en las cosas (33), seguidos por daños (3), hurtos (3), robos con violencia (2) y otros (1). El resto de delitos han sido contra las personas (9), por drogas (3) y contra el orden público (3). Bretón, que ha explicado que por estos delitos en el primer trimestre han sido detenidas 23 personas, ha detallado también que de enero a marzo se contabilizaron en Arnedo 37 faltas, frente a las 24 del mismo periodo del año pasado, lo que supone un aumento del 54%, aunque el Delegado ha señalado que han subido ”˜ligeramente”™. De las 37 registradas, 25 lo fueron contra el patrimonio (10 hurtos por menos de 400 euros y 13 faltas de daños) y el resto contra las personas. Del total, doce han sido esclarecidas.Con estos datos, Bretón ha señalado que la tasa de criminalidad en Arnedo durante este primer trimestre, ponderando a todo el año, se situaría en 26 infracciones por cada mil habitantes, por debajo de las 31 de media en La Rioja o las 48 en España.Con todo, el Delegado del Gobierno en La Rioja ha explicado que el aumento en el número de faltas, en donde se incluyen los hurtos por debajo de los 400 euros, puede estar relacionado con el actual momento de crisis económica y ”˜la necesidad de determinadas personas, que no son delincuentes, en situaciones difíciles”™.Bretón, que ha destacado la excelente colaboración de la Policía Local y la Guardia Civil en Arnedo en materias como la lucha contra la violencia de género, ha explicado que no hay en la ciudad ninguna mujer en riesgo extremo, aunque sí alguna con riesgo bajo, y ha recalcado que hay que seguir extremando la vigilancia en este sentido.También ha explicado que 25 de los 27 puestos del acuartelamiento de la Guardia Civil están cubiertos y, aunque el asunto no se ha tratado en la Junta de Seguridad, se ha referido al intento de ”˜secuestro exprés”™ que hace unas semanas frustraron las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, tranquilizando, al igual que el alcalde, y como ya se hizo en su día, a los empresarios de la ciudad porque, según Bretón, “fue un intento de personas que no estaban organizadas como banda y no eran delincuentes profesionales”.Por otro lado, Bretón ha explicado que en este trimestre se han ofrecido 19 charlas en los tres centros de Secundaria de la ciudad dentro del ”˜Plan Estratégico de Convivencia y mejora de la seguridad escolar”™ y ha adelantado que de aquí en adelante se incidirá también en la información que las Fuerzas de Seguridad creen importante trasladar a las personas mayores, por ejemplo para prevenir estafas.Junto a esto, el alcalde ha indicado que a partir de ahora la junta local de seguridad se reunirá, como mínimo, dos veces al año, y se ha mostrado razonablemente satisfecho con los datos aportados por el Delegado del Gobierno en la celebrada esta mañana.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño